La DGT se ha visto en la necesidad de aclarar si existe un proyecto para aplicar a los conductores una tasa de uso de 3 céntimos por kilómetro en las autovías españolas. No es la primera vez que se habla de una medida similar, pero ha vuelto a la primera línea del debate y ha generado un torbellino de dudas, rumores y, sobre todo, preocupación entre los usuarios. ¿Qué hay de cierto en esto? ¿De dónde sale la idea de pagar por cada uno de los kilómetros que recorres en esas carreteras que, hasta ahora, sentíamos como gratuitas?
El organismo responsable de la seguridad del tráfico explica tanto su postura oficial como lo que puede ocurrir en el futuro. Esta es la verdad sobre la propuesta que podría cambiar para siempre la forma en la que viajas por España.
2¿Cuánto nos costaría exactamente la nueva tasa de pago por uso?

La propuesta de las constructoras es muy concreta en el aspecto económico. Plantean una tarifa base de 3 céntimos de euro por cada kilómetro recorrido para los vehículos ligeros, es decir, para tu coche o tu moto. Para los vehículos pesados, como camiones y autobuses, la tarifa sería mayor, ascendiendo hasta los 14 céntimos por kilómetro. 3 céntimos puede parecer una cantidad insignificante, pero cuando empezamos a sumar kilómetros, la cifra se dispara y el impacto en nuestros bolsillos se vuelve muy real.
Hagamos un cálculo sencillo para que te hagas una idea. Un viaje de ida y vuelta entre Madrid y Valencia, que suma unos 700 kilómetros, costaría unos 21 euros adicionales. Si sueles viajar de Madrid a Barcelona, un trayecto de ida y vuelta de unos 1.250 kilómetros supondría un gasto extra de casi 38 euros. Y si planeas unas vacaciones en coche desde Madrid a Coruña, el peaje de ida y vuelta rondaría los 36 euros.
Estos costes se sumarían al combustible, al desgaste del vehículo y a los peajes que ya existen en algunos tramos. De repente, la idea de viajar por carretera se vuelve mucho más cara, afectando no solo al ocio, sino también a miles de personas que utilizan la autovía a diario para ir a trabajar.