Viajar en familia es algo habitual en cualquier época del año, independientemente de que sea una salida de fin de semana, unas vacaciones o incluso trabajo. Siempre debemos de tener mucho cuidado a la hora de transportar nuestro equipaje, tanto si vamos en coche, en tren o en avión.
Existen situaciones que, con solo el hecho de trasladar el equipaje de una forma inadecuada, se puede incurrir en alguna infracción y generar multas económicas. La Dirección General de Tráfico (DGT) establece una serie de límites y normas a la hora de transportar tanto las cargas como los objetos en vehículos. No se puede conducir un vehículo con el equipaje colocado en posiciones inadecuadas o vulnerando la seguridad.
5Carga en vehículos remolques
La Ley de Tráfico también exige a los conductores de los vehículos que transporten por carreteras una serie de requerimientos para la carga de los vehículos remolques. Como es la ley impone un máximo para la carga permitida, si los bienes u objetos transportan gran peso en su estructura, se deberá respetar como mínimo la anchura y la longitud del remolque.
Por otra parte, se deberá tener especial énfasis al momento de colocar los objetos en la plataforma del remolque. Estos objetos deberán estar anclados al remolque con un sistema de seguridad adecuado como correas, gatos, ganchos, etc. cualquier objeto que transporten los remolques, deberá ser sujetado con seguridad antes de un viaje.
Además, es necesario comprobar que los neumáticos de los remolques cuentan con una presión adecuada, esto ayudara a conservar en buen estado y un buen rendimiento el remolque en cuestión.