Viajar en familia es algo habitual en cualquier época del año, independientemente de que sea una salida de fin de semana, unas vacaciones o incluso trabajo. Siempre debemos de tener mucho cuidado a la hora de transportar nuestro equipaje, tanto si vamos en coche, en tren o en avión.
Existen situaciones que, con solo el hecho de trasladar el equipaje de una forma inadecuada, se puede incurrir en alguna infracción y generar multas económicas. La Dirección General de Tráfico (DGT) establece una serie de límites y normas a la hora de transportar tanto las cargas como los objetos en vehículos. No se puede conducir un vehículo con el equipaje colocado en posiciones inadecuadas o vulnerando la seguridad.
3Embalaje de los objetos
Es importante que los objetos se encuentren correctamente embalados para evitar que, al momento de transportarlos, puedan dañar al conductor o a los pasajeros. Los objetos que se encuentren no embalados, como por ejemplo, neveras portátiles, contenedores llenos de agua, cajas de herramientas quizás posean una estructura flexible; sin embargo, serán considerados como un objeto pesado, este tipo de equipaje no podrá ser posicionado sobre asientos, debe colocarlos en el suelo del vehículo o en el portón trasero.
Si los objetos son sueltos, deberán transportarse de la mejor forma posible, representando un mínimo de riesgo para el tránsito, y se deben transportar de forma que los objetos no puedan desplazarse o salir del área del coche a la que están fijados.
En el caso de los objetos muy voluminosos, como por ejemplo televisores y elementos de automatización domótica, será necesario acudir recurrir al transporte mediante remolque o camiones y contar con las correspondientes autorizaciones y permisos para transportar los objetos que excedan los límites permitidos tanto por la DGT, como por los fabricantes del vehículo.