comscore
martes, 13 mayo 2025

Según la DGT, así no puedes llevar el equipaje en tu coche

Viajar en familia es algo habitual en cualquier época del año, independientemente de que sea una salida de fin de semana, unas vacaciones o incluso trabajo. Siempre debemos de tener mucho cuidado a la hora de transportar nuestro equipaje, tanto si vamos en coche, en tren o en avión.

Existen situaciones que, con solo el hecho de trasladar el equipaje de una forma inadecuada, se puede incurrir en alguna infracción y generar multas económicas. La Dirección General de Tráfico (DGT) establece una serie de límites y normas a la hora de transportar tanto las cargas como los objetos en vehículos. No se puede conducir un vehículo con el equipaje colocado en posiciones inadecuadas o vulnerando la seguridad.

2
¿Qué hacer cuando la carga excede?

En algunas ocasiones, pueden surgir situaciones en las que el volumen de la carga pueda superar los límites que exige la ley, si eso sucede es necesario que los objetos se dividan en varios viajes, siempre respetando los límites impuestos por la DGT y los conductores hagan su mejor esfuerzo para aminorar el volumen de carga a transportar.

Es importante mencionar que, cuando el volumen de la carga excede los límites permitidos, es necesario que un segundo vehículo o medio de trasporte transporte la parte que excede de carga. Esto es posible si se le añade un remolque, siempre y cuando cuente con los correspondientes permisos.

Por otra parte, una vez que el conductor se encuentre en la carretera, no podrá cambiar el orden del equipaje, deberá tener en cuenta que la distribución de los mismos no debe cambiar, no podrá descargar y cargar los objetos, por lo que deberá estar completamente seguro de la carga que viaja en el vehículo antes de iniciar su viaje.