Con la inminente obligación de las luces V16 como sustitutas de los triángulos de emergencia, ha surgido una situación inesperada que la DGT no había contemplado: el impacto de estas balizas luminosas en la salud ocular de los conductores.
¿Cómo es que un elemento tan pequeño y en principio tan útil como la luz V16 está generando un debate? Cuáles son sus posibles efectos secundarios y cómo te puede afectar al encenderla o al encontrarte con una en la carretera?
2La cara oculta del dispositivo que supone un dilema para la DGT

El dilema que la DGT no había anticipado se debe a la eficacia de la luz V16. Su alta intensidad luminosa, fundamental para ser vista a grandes distancias y en condiciones de baja visibilidad, ha llevado a que los fabricantes empiecen a producir balizas con una intensidad lumínica de hasta 200 candelas. Y es aquí donde surge la preocupación por la salud ocular.
Imagina mirar directamente una fuente de luz con esa intensidad, aunque sea por unos pocos segundos. Aunque el ojo humano es muy adaptable, una exposición breve pero intensa a una luz tan potente puede tener consecuencias. Los expertos alertan sobre el posible riesgo de deslumbramiento severo y, en casos de exposición prolongada o repetida, incluso la posibilidad de daños oculares a largo plazo.
Además, la mayoría de conductores activan la luz V16 en momentos de estrés, con prisas y en situaciones de poca luz o visibilidad. En esos instantes, el riesgo es mayor. Al encender la baliza y buscar su ubicación en el techo, es fácil que la mirada se cruce con el potente destello. Este deslumbramiento, aunque momentáneo, puede ser muy molesto y, en el peor de los casos, dejarte con una visión borrosa durante unos segundos críticos.
Algunos fabricantes, conscientes de este problema potencial, están incorporando sistemas de seguridad en sus dispositivos. Un ejemplo es el sistema «Eye Protect» que, según se ha visto en algunos modelos de V16, retrasa la máxima intensidad luminosa unos segundos después de encender la baliza. La idea es darte tiempo a colocar el dispositivo en el techo de tu coche antes de que alcance su potencia máxima, evitando así el deslumbramiento directo.