comscore
miércoles, 6 agosto 2025

La DGT lo confirma: motorista, nos vamos a igualar a Francia y a Italia a partir de 2026

Mejorar la seguridad vial para los motoristas es una de las prioridades de la Dirección General de Tráfico (DGT). Según las últimas cifras que han compartido, han fallecido más de 4.000 motoristas y más de 330.000 han resultado heridos en España en la última década. Además, Tráfico ha registrado un aumento de más del triple en comparación con los turismos en el mismo periodo de tiempo.

Publicidad

Por este motivo, la DGT ya ha confirmado uno de los cambios que afectarán a todos los motoristas a partir de 2026, pues a partir del mes de enero será obligatorio el airbag en vías interurbanas para todos los titulares del permiso A, es decir, el que autoriza para conducir cualquier moto, sin limitación.

De esta manera, seguimos los pasos de Francia e Italia y nos sumamos a una tendencia que busca reforzar la seguridad en carretera del colectivo más vulnerable sobre el asfalto.

¿Por qué y cómo afecta la nueva medida de la DGT?

chaleco airbag dgt
Fuente: DGT

La DGT lleva años poniendo el foco sobre la siniestralidad en moto, pues los accidentes graves con impacto torácico están entre los más frecuentes (y letales), así que los expertos coinciden en que un chaleco o chaqueta con airbag puede reducir drásticamente el riesgo. En competición, como en MotoGP, su uso es obligatorio desde hace tiempo, y en Francia e Italia ya se aplica la medida a nivel nacional.

Ahora bien, hay algunas excepciones y supuestos que conviene tener en cuenta. La obligación afectará únicamente a quienes conducen motocicletas de gran cilindrada, es decir, los que tienen el permiso A. Los titulares de permisos A1 o A2, así como los usuarios de ciclomotores o motos ligeras, quedan fuera de la norma, de momento. Tampoco será necesario en zonas urbanas, y el uso del airbag dentro de ciudad es simplemente una recomendación.

Las vías en las que incide la DGT son las carreteras interurbanas, que son las que concentran el mayor número de accidentes con consecuencias graves o fatales. Además, desde julio de este año ya es obligatorio utilizar el airbag durante los exámenes para obtener el carnet A, así que la DGT entiende que la norma no pillará (o no debería hacerlo) por sorpresa a nadie.

Calendario, costes y cómo adaptarte

CHALECOS AIRBAG GUADIA CIVIL DE TRAFICO2 Motor16
Fuente: Fecsa.

Este 2025 será un año de transición para los motoristas. La DGT ya ha confirmado que pondrá en marcha campañas informativas y no se descarta habilitar ayudas para la compra de equipamiento. La idea es que los motoristas tengan tiempo suficiente para conocer la norma, prepararse, comparar modelos, incluso ahorrar para ello. Porque sí, el airbag cuesta dinero y no es precisamente barato. Ahora mismo, hay chalecos en Amazon por algo menos de 150 euros, pero los sistemas más avanzados pueden superar perfectamente los 600 euros.

Publicidad

El sector también tiene deberes para adaptarse a la norma. Los fabricantes deberán ampliar catálogos y ofrecer soluciones que se adaptan a los perfiles de cada usuario. De hecho, la DGT cree que la competencia obligará a ajustar los precios, y que la nueva norma dará lugar a un mercado más dinámico.

Por eso, si eres motorista, toma nota de estos consejos:

Publicidad
  • Calcula un presupuesto aproximado y empieza a ahorrar poco a poco, así será más fácil hacerte con el nuevo equipamiento.
  • Infórmate sobre los modelos compatibles con la chaqueta que ya usas, porque algunos airbags se pueden integrar sin necesidad de cambiar todo el equipo.
  • Prueba distintos sistemas de activación (por cable o electrónicos) para ver cuál te resulta más cómodo.
  • Consulta con tu autoescuela o club motero, porque hay ayuntamientos que pueden ofrecer ayudas locales.
  • Comprueba siempre la homologación del dispositivo, y asegúrate de que el que compras está aprobado por la DGT.
Publicidad