comscore
viernes, 22 agosto 2025

La DGT detecta un aumento de conductores que no respetan los límites de velocidad

La última campaña específica de vigilancia de la velocidad en las carreteras ha dejado un aumento de las denuncias entre conductores que no respetaban los límites permitidos. Once de ellos superaban en más de 80 km/h la velocidad permitida en la vía.

La Dirección General de Tráfico, DGT, ha alertado del creciente número de conductores que no respetan los los límites de velocidad después de cerrar su campaña especial de vigilancia realizada a comienzos de este mes. En ella, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han multado a 68.662 vehículos, un 6,7% de los más de un millón que fueron inspeccionados en los 2.793 puntos de control de velocidad establecidos.

Esos casi 70.000 conductores que fueron denunciados por circular a una velocidad superior a la permitida representan un porcentaje «ligeramente superior» al registrado en la última campaña realizada en el mes de abril, y la DGT explica que esto supone seguir «la tendencia al alza de las últimas campañas de vigilancia intensiva de este factor de riesgo de los siniestros de tráfico».

Radares DGT
Fuente: Europa Press

Más excesos de velocidad en autopistas y autovías

Por lo que respecta a las vías en las que mayores excesos de velocidad ha detectado la DGT durante los días de duración de la campaña (del 4 al 10 de agosto), más de la mitad de las denuncias (el 53,2%, 36.662) se formularon contra conductores que circulaban por autopistas y autovías, mientras que el 44,9% (30.854 denuncias) de las multas por excesos de velocidad recayeron en conductores que circulaban por carreteras convencionales. Además, 1.310 conductores (1,9%) fueron denunciados en travesías.

Publicidad

A estos resultados hay que sumar las denuncias formuladas en los controles que las distintas policías autonómicas y locales realizaron en su ámbito de competencia, ya que también han participado en esta campaña especial de la DGT.

Delito penal

Por otro lado, la DGT ha constatado también que 11 de los conductores denunciados incurrieron en un delito contra la seguridad vial y los Agentes de Tráfico de la Guardia Civil los pusieron a disposición judicial por exceder en más de 80 km/h la velocidad permitida en la vía, tal y como se recoge en el artículo 379.1 del Código Penal.

El pasado año, los radares de la Dirección General de Tráfico captaron a más de mil cien conductores que circulaban a velocidades que superaban los 80 kilómetros por hora sobre el límite legal establecido en las vías interurbanas y que fueron puestos a disposición judicial ante la posible comisión de un delito contra la seguridad vial.

La velocidad, factor de riesgo

Limite velocidad 90 Motor16
Fuente propia

Según los datos de la DGT, entre el 10 y el 15 % de todos los accidentes y el 30 % de los accidentes mortales son el resultado directo de exceso de velocidad o inadecuada. En 2024, la velocidad inadecuada estuvo presente en el 21% de los siniestros de tráfico.

Desde la DGT se hace un llamamiento a todos los conductores para que respeten los límites de velocidad, contribuyendo así a salvar vidas y reducir la siniestralidad en nuestras carreteras ya que, según el estudio del Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte (ETSC), si las velocidades medias descendieran en tan solo 1 km/h en todas las carreteras de la Unión Europea se estima que cada año podrían prevenirse 2.200 muertes

Publicidad

Recomendaciones de la DGT sobre la velocidad

EuropaPress 6073498 control trafico guardia civil mostoles julio 2024 mostoles madrid espana Motor16
Foto: Europa Press.

Estos son algunos de los consejos que la Dirección General de Tráfico da a los conductores para respetar los límites de velocidad permitidos:

  • Llevar una velocidad adecuada podría evitar una cuarta parte de los fallecidos en siniestros viales.
  • A partir de 80km/h es prácticamente imposible que un peatón se salve en un atropello, mientras que a una velocidad de 30 km/h, el riesgo de muerte del peatón se reduce al 5%.
  • La velocidad afecta el riesgo de verse involucrado en un accidente. A mayor velocidad, es más difícil reaccionar a tiempo y prevenir un accidente.
  • La velocidad afecta a las lesiones consecuencia de un accidente. A mayor velocidad de impacto, se libera más energía al chocar con otro vehículo, usuario de la vía u obstáculo.
  • Existe una relación muy estrecha entre velocidad y riesgo de accidente, y entre velocidad y severidad de las lesiones consecuencia de un accidente.
Publicidad