Circular por una rotonda es una maniobra que muchos conductores temen. La DGT tiene una serie de directrices a tener en cuenta para circular correctamente por estas zonas. Si bien a priori puede parecer una maniobra que no revista complicación alguna, hay ciertos conceptos que es bueno conocer para circular de manera segura y evitar sanciones.
¿Qué dice la DGT sobre circular por una rotonda? En esta serie de directrices, la Dirección General de Tráfico nos explica la manera correcta de circular por una rotonda, con sus normas establecidas según el Código de Circulación vigente.
6Estacionar en rotonda
Estacionar en una rotonda es algo de lo que la DGT desaconseja completamente. Además, en el Código de Circulación se considera un delito de tráfico y, por tanto, se sujeta a una sanción económica. Estacionarse en este tipo de intersección implica un obstáculo para el normal flujo de circulación, evitando que los demás usuarios puedan circular adecuadamente.
La ley no prohíbe completamente estacionar en rotondas, si bien existen ciertos criterios que se deben aplicar para hacerlo:
- Si un conductor necesita estacionarse en una rotonda, la mejor ubicación es el lado izquierdo, fuera del paso de los vehículos.
- Estacionar en una rotonda con la luz de circulación encendida está prohibido.
- Lo mejor es evitar estacionar en rotonda si hay mucho tráfico de vehículos en el interior de la misma.
- Para estacionar en una rotonda, es necesario tener una licencia de conductor y poner la luz amarilla del vehículo encendida.