Circular por una rotonda es una maniobra que muchos conductores temen. La DGT tiene una serie de directrices a tener en cuenta para circular correctamente por estas zonas. Si bien a priori puede parecer una maniobra que no revista complicación alguna, hay ciertos conceptos que es bueno conocer para circular de manera segura y evitar sanciones.
¿Qué dice la DGT sobre circular por una rotonda? En esta serie de directrices, la Dirección General de Tráfico nos explica la manera correcta de circular por una rotonda, con sus normas establecidas según el Código de Circulación vigente.
4Criterios a tener en cuenta para adelantar en una rotonda
En el caso en el que te toque adelantar a un vehículo dentro de la rotonda, existen ciertos criterios para realizar de forma segura esta maniobra. En primer lugar, hay que tener en cuenta que adelantar a un vehículo que circula brevemente por la rotonda, puede resultar peligroso. Por tanto, antes de realizar esta acción, debes asegurarte que realmente es seguro hacerlo.
Además, la DGT recomienda ciertos criterios para adelantar de forma segura:
- El vehículo que circula por el interior de la rotonda será el que tengan prioridad sobre el que quiera adelantar.
- Al adelantar, no se debe interferir en el tráfico. Esto quiere decir que se debe evitar acelerar rápidamente o hacer maniobras bruscas.
- Debes intentar adelantar al vehículo en el menor tiempo posible para no generar peligro en el tráfico.
- Por último, no debes adelantar en la zona central de la rotonda, ni en un carril diferente al que circulas.