Circular por una rotonda es una maniobra que muchos conductores temen. La DGT tiene una serie de directrices a tener en cuenta para circular correctamente por estas zonas. Si bien a priori puede parecer una maniobra que no revista complicación alguna, hay ciertos conceptos que es bueno conocer para circular de manera segura y evitar sanciones.
¿Qué dice la DGT sobre circular por una rotonda? En esta serie de directrices, la Dirección General de Tráfico nos explica la manera correcta de circular por una rotonda, con sus normas establecidas según el Código de Circulación vigente.
2Cómo acceder correctamente a la rotonda
Cuando vas a incorporarte a una rotonda, debes llevar ciertos puntos en cuenta para evitar cualquier incidente:
- Lo primero que debes hacer es ajustar la velocidad a la que circulan los demás vehículos que se encuentran dentro del interior de la misma. Si la rotonda está congestionada, debes reducir la velocidad para incorporarte sin impedir a los que circulan por el interior.
- Debes colocar un casco amarillo y encender la luz interior para señalizar tu intención de incorporarte a la rotonda.
- Has de utilizar el carril más próximo a la orilla de la rotonda para acelerar y desviará a la derecha para incorporarte.
- Debes fijarte en los vehículos que circulan por el interior de la rotonda. Tienes que asegurarte que este camino no esté bloqueado por otro vehículo.