comscore

Así es como la DGT te pide que circules cuando llueve

Circular por carretera cuando cae la lluvia puede suponer un peligro para la seguridad vial. Los grandes volúmenes de agua pueden no permitir a los conductores tener una adecuada visión de la carretera o disminuyen el agarre de neumáticos, entre otros factores.

La Dirección General de Tráfico (DGT) nos recuerda que, ante la presencia de la lluvia, hay ciertas precauciones a tener en cuanto la circulación. A continuación te contamos cómo nos aconsejan que nos movamos por la carretera con lluvia.

6
Utiliza el sentido común

Siempre es importante conducir con sentido común, especialmente cuando hay mucha agua en la carretera, tomarse nuestro tiempo para llegar al lugar de destino nos ahorrará muchas complicaciones innecesarias.

La DGT nos recuerda que el tiempo y la seguridad, ambas son muy importante para el conductor. En el caso de lluvia, hacer una buena anticipación, prestar atención a la señalética y utilizar el sentido común nos ayudará a evitar situaciones de peligro.

Mantener la concentración adecuada, mirar la carretera siempre, prestar atención a la señalización, rodar con precaución, no abusar de la velocidad, mantener la distancia de seguridad y no arriesgar son características principales para circular con seguridad en situaciones de existencia de mucha agua.

Cuando hay lluvia es importante tener calma. La ansiedad y el estrés a la hora de conducir puede ser una complicación importante y peligrosa para el conductor. Mi consejo es que mantengas la calma para que puedas llegar a tu destino con seguridad.

En las situaciones en las que el agua de la carretera signifique un peligro para la seguridad vial, es importante ser paciente y recordar que la calma y la precaución ayudan a progresar con seguridad.

Estas son algunas de las recomendaciones por la DGT para circular con lluvia. Por ese motivo es importante que siempre estemos atentos a las condiciones de la carretera y prestemos la máxima atención al volante para evitar cualquier situación de riesgo.

Siguiente