En nuestros días, dada la creciente demanda por los modos de transporte más sostenibles, el ciclismo se ha convertido en un principal actor en la forma en que nos desplazamos por nuestras carreteras. Esto ha significado también una serie de reglas que debemos de conocer para mantener la seguridad, tanto para los vehículos como para las bicicletas.
En España, el artículo 4 de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, de 18 de mayo de 2019, enumera a los ciclistas como uno más de los usuarios de la carretera. Esto significa que también están obligados a respetar la normativa que establece la Dirección General de Tráfico (DGT). La DGT ha creado un estándar de seguridad para los usuarios de la carretera, como los ciclistas, el cual designa las reglas que hay que seguir para una circulación segura en la calzada. A continuación compartiremos algunas de estas principales normas para que circulen de forma segura.
5Responsabilidad al manejar la bicicleta
Los ciclistas también tienen la responsabilidad de evitar comportamientos peligrosos, como circular en sentido contrario en la calzada, no respetar los límites de velocidad, no detenerse en los señales de parada y no utilizar el carril bici de forma adecuada. Estos comportamientos pueden provocar situaciones peligrosas para los ciclistas así como para los demás usuarios de la carretera y en algunos casos, pueden ser pasibles de una sanción.
Debido a esto, la DGT ha establecido que los ciclistas deberían evitar utilizar auriculares, teléfonos móviles o cualquier otro dispositivo que impida estar plenamente concentrados en la conducción. Esto, al igual que todos los demás puntos mencionados antes, es incuestionable para mantener la seguridad de los ciclistas, así como la de los demás usuarios.