comscore

Cambio de servicio: El nuevo lenguaje que la DGT usará para los vehículos históricos

Elaborada por la Dirección General de Tráfico (DGT) con la colaboración del Ministerio de Industria, las Comunidades Autónomas y la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA), la nueva ley, simplificará un proceso que todas las partes implicadas reconocen como excesivamente complejo y costoso.

Según datos de la DGT, en España hay hoy unos 47.000 vehículos históricos, un número pírrico si se compara con los 400.000 de Francia, los 600.000 de Alemania o el millón y medio del Reino Unido. Con la nueva reglamentación, el número de vehículos históricos se verá incrementado significativamente.

La DGT prevé que alcancen los 200.000 vehículos, pero podrían situarse entre uno y dos millones: “No lo sabemos exactamente, porque muchos vehículos antiguos fueron al desguace, se exportaron al extranjero o están guardados en un garaje y sus propietarios no solicitaron la baja”, declaraba Francisco Marcos, director técnico de FEVA, a la revista Tráfico y Seguridad Vial, de la DGT.

5
¿Y qué ocurre con las motos clásicas?

Foto 4 1 Motor16

Al igual que sucede con los coches, el nuevo RVH facilitará la catalogación y matriculación de motos y ciclomotores históricos:

  • Las motocicletas clásicas con al menos 30 años, ya matriculadas y con ITV en vigor podrán clasificarse como históricas tan solo con el pago de una pequeña tasa.
  • Las motocicletas y ciclomotores no matriculados deberán completar un procedimiento simplificado respecto al actual, consistente en la obtención de un Informe Técnico favorable en un Servicio Técnico de Vehículos Históricos, pasar una ITV y luego matricularla como histórica en una jefatura de Tráfico.
  • Deberán someterse a inspecciones técnicas cada cuatro años, frente a los dos actuales.
  • Los modelos de motocicleta o ciclomotor anteriores a 1950 estarán exentos de pasar la ITV.

Para Pere Aragonés, director general de Tráfico, el nuevo reglamento servirá para “romper el falso mito de que los vehículos históricos son para gente pudiente. El 80% de los vehículos históricos son vehículos populares: el Seat 600, el Citroën 2CV o el R5 son coches que marcaron la vida de millones de españoles y son historia de nuestro país”.

Siguiente