El Reglamento General de Circulación (RGC) está obligado a adaptarse a las necesidades actuales de circulación, incluso al estado del tráfico en cada momento. Por eso, la Dirección General de Tráfico (DGT) va a modificar uno de sus artículos para añadir un tercer carril a las autovías de solo dos en determinados momentos del día.
Actualmente, el RGC permite añadir un carril adicional en la autovía que se aplica en el sentido contrario —a costa de reducir uno—, sobre todo ante una operación salida o retorno. Es la manera que tiene la Guardia Civil de evitar que se formen atascos, aunque hay conductores que opinan que a la larga es peor, pues se forma ese embotellamiento de varios kilómetros cuando les toca volver a su carril.
En cualquier caso, la nueva medida de la DGT no está relacionada con las operaciones salida ni mucho menos, pero Tráfico quiere que sepas cómo actuar si se produce esta circunstancia. De hecho, es una norma que Alemania o Suiza ya la tienen en sus reglamentos desde hace años.
1Este es el nuevo carril de la DGT

En otros países europeos se conoce como corredor de emergencia, y en España lo hemos bautizado como carril de emergencia. Cualquier carretera, autovía o autopista, independientemente del número de carriles, pasará a tener un carril más para facilitar el paso a los vehículos de emergencia, como camiones de bomberos, policía o ambulancias.
De momento no figura en el RGC, pero la DGT quiere incluirlo más pronto que tarde. Es la manera de agilizar la actuación de los servicios de emergencia en caso de accidente, pues muchas veces el colapso de la vía dificulta su llegada al lugar en el que se ha producido el siniestro. Ahora, Tráfico quiere que todos sepamos qué hacer y hacia dónde tenemos que apartarnos si se produce una situación de este tipo.