comscore
miércoles, 9 julio 2025

No hay marcha atrás, la DGT va a cambiar las etiquetas medioambientales: Comprueba si te va a tocar a ti

La DGT ha confirmado lo que era un secreto a voces: el sistema de etiquetas medioambientales va a cambiar, y la reforma va muy en serio. No se trata de un simple retoque, sino de una revisión profunda que busca poner fin a las injusticias y sinsentidos del sistema actual. Un cambio que afectará a millones de conductores en España y que podría redefinir por completo dónde puedes circular con tu coche.

Publicidad

Con este cambio, impulsado por la nueva Ley de Movilidad Sostenible, se pretende tomar como referencia real el nivel de emisiones de un vehículo, y no la tecnología como se hacía hasta ahora.

1
El final de un sistema impreciso e injusto

Fuente propia

El sistema de distintivos ambientales, que entró en vigor en 2016, nació con la intención de clasificar los vehículos según su potencial contaminante para poder gestionar mejor la calidad del aire en las ciudades. Sin embargo, el criterio que se utilizó se basaba en la tecnología del motor y su fecha de matriculación, no en las emisiones reales que expulsa cada coche por el tubo de escape.

Esto creó un sistema injusto y, en muchos casos, engañoso. Ha dado lugar a situaciones como ver un gigantesco SUV de lujo, con más de 300 caballos y un consumo real elevado, luciendo una flamante etiqueta ECO tan solo por tener un pequeño sistema de microhibridación. Mientras tanto, un utilitario de gasolina, mucho más ligero y eficiente en el día a día, se tenía que conformar con la etiqueta C, con muchas más restricciones.

Las normativas europeas, unido a las quejas de las organizaciones ecologistas, han empujado al Gobierno y a la DGT a ejecutar una reforma profunda. El objetivo es crear un sistema que refleje de manera real cuánto contamina de verdad un coche. Un sistema donde las emisiones de CO2 y otros gases nocivos como los NOx sean los que determinen qué pegatina te corresponde.

Espalda
Publicidad