comscore
lunes, 4 agosto 2025

La nueva norma de la DGT que no te dejará sacar del garaje joyas como el BAC Mono o el Ferrari Daytona SP1

España se enfrenta a un cambio importante en materia de movilidad urbana, y muchos conductores de coches especiales, deportivos o de colección lo verán reflejado de forma directa. La Dirección General de Tráfico (DGT) valora impulsar una normativa que afecta a los vehículos con solo una plaza, restringiendo su circulación en determinadas vías. La medida ha despertado debate, especialmente entre los aficionados a los automóviles de alto rendimiento y diseño exclusivo, que ahora podrían verse obligados a dejar sus joyas automovilísticas en el garaje.

Publicidad

El objetivo principal de la nueva normativa es reducir la congestión y las emisiones en los entornos urbanos, pero su alcance llega mucho más lejos de lo que parece. Algunos de los modelos más espectaculares y singulares del mundo, como el BAC Mono, el Ferrari Daytona SP1 o incluso motos con sidecar, podrían quedar excluidos de ciertas zonas de circulación o tener su movilidad limitada a contextos muy concretos. ¿Estamos ante una medida de sostenibilidad o una barrera para la pasión automovilística?

2
Aficionados y coleccionistas, los más perjudicados

2024 Ferrari Daytona SP3. Piero Ferrari. Imagen Piero.
fuente: Ferrari

La medida no está pensada específicamente contra los vehículos deportivos o clásicos, pero sus efectos secundarios recaen directamente sobre los propietarios de estos automóviles. España cuenta con una comunidad creciente de coleccionistas y amantes de los coches especiales, que ahora se enfrentan a nuevas barreras administrativas y limitaciones de uso. Para muchos, no se trata solo de una afición: también es una inversión, una herencia o incluso una forma de arte sobre ruedas.

Lo preocupante es que estos vehículos, que suelen usarse de forma esporádica y en condiciones óptimas, no representan una amenaza real para el tráfico o el medio ambiente. Sin embargo, al no cumplir con el criterio de plazas mínimas, se verán limitados de igual forma que un coche mal mantenido o contaminante. Esta generalización ha generado quejas en foros de automoción, clubes y eventos relacionados con el motor, que ven la medida como una falta de sensibilidad hacia el patrimonio automovilístico.

Publicidad