La DGT es consciente de que el fenómeno de las autocaravanas ha experimentado un extraordinario auge en España en los últimos años. Cada vez más personas optan por esta forma de viajar, convirtiendo a las autocaravanas en una especie de hogar móvil que brinda libertad y comodidad a sus propietarios.
Al utilizar estas viviendas rodantes, los viajeros pueden explorar diversos destinos sin la necesidad de reservar alojamientos tradicionales. Sin embargo, este crecimiento ha planteado ciertos desafíos en términos de estacionamiento y pernoctación adecuados.
2La DGT pide un estacionamiento responsable
En España, aunque en general se permite la pernoctación en autocaravanas, existen áreas restringidas donde está prohibido estacionar y acampar. Con el fin de preservar el entorno y garantizar la seguridad de todos los viajeros, se han establecido zonas específicas habilitadas para este propósito. Permanecer en lugares no autorizados puede resultar en multas significativas, llegando incluso a los 6.000 euros en casos de incumplimiento en zonas protegidas, como playas y parques naturales.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha jugado un papel fundamental en la clarificación de las regulaciones vigentes. La instrucción 08 V-74, que ha estado en vigor durante unos 15 años, ha sido revisada y explicada con el objetivo de proporcionar orientación clara a los propietarios de autocaravanas sobre lo que se considera estacionamiento y lo que se clasifica como pernoctación.