La app miDGT nació en 2020 ofreciendo principalmente servicios como la posibilidad de llevar el carné de conducir en formato digital o acceder a la documentación del vehículo desde el móvil. Pero desde su lanzamiento ha ido ampliando de manera progresiva los servicios que ofrece hasta llegar a los 14 trámites accesibles en este momento. Cinco años después de su implantación, ahora la DGT acaba de poner en marcha una prueba piloto para incluir la Inteligencia Artificial generativa en esta app, que cuenta con más de seis millones de usuarios.
La DGT, que ya estrenó el uso de inteligencia artificial con un asistente virtual (María) para facilitar a los ciudadanos sus trámites con el organismo, se ha marcado como objetivo incorporar también en unos meses la IA a su aplicación móvil. «Es un proyecto piloto que ya se está probando antes de sacarlo al público y la idea es que una vez corregidos los errores se implementará tanto en la sede electrónica de la DGT como en la app», explican desde la DGT.

Cuando la Inteligencia Artificial llegue a la app miDGT, el usuario podrá consultar por voz o texto cualquier duda o solicitar información y el asistente, a través de un chat, facilitará la respuesta, incluyendo incluso el enlace que el usuario necesita para realizar su trámite y las indicaciones de uso del mismo.
Cuando se implemente este recurso, el organismo de Tráfico será pionero en estrenar un chat basado en Inteligencia Artificial generativa dentro de la Administración General del Estado, ya que hasta ahora los chats estaban todos basados en preguntas y respuestas. Es decir, hasta el momento, si un usuario hace una pregunta, la solución que se ofrece está registrada en un árbol de preguntas y respuestas predefinidas. «Lo que queremos usar nosotros es IA generativa y pensamos que en un 99,99% de las consultas va a funcionar de forma positiva», explica Guillermo Areán, responsable de la Gerencia de Informática de la Dirección General de Tráfico.
Una imagen más moderna y mejorada

El uso de Inteligencia Artificial generativa no será lo único nuevo que estrenará en breve la app miGDT; que también incorporará una imagen nueva de cara a 2026. El organismo que dirige Pere Navarro ya trabaja en un «cambio radical» de la imagen de la aplicación para el próximo año.
El cambio servirá también para solucionar los principales problemas que los usuarios se encuentran cada vez que entran en la aplicación. El objetivo no es solo modernizar la imagen de la aplicación sino también mejorar la experiencia de usuario.
El carné de conducir en el móvil para toda la UE

Otra de las propuestas en las que avanza la DGT es en la integración del carné de conducir digital válido para toda la Unión Europea. El pasado 25 de marzo la Comisión Europea alcanzó un acuerdo provisional entre el Parlamento Europeo y el Consejo para modernizar la normativa de la Unión Europea (UE) sobre los permisos de conducción.
La nueva directiva pretende introducir un carné de conducción digital, que estaría disponible en el teléfono móvil y que sería válido en todo el territorio. Este documento se llevará en una Cartera de Identidad Digital (wallet) de la UE. Cada país miembro tendrá su propio wallet, en el que los diferentes organismos emisores de credenciales registrarán la validez de los documentos almacenados, desde el permiso de conducir a la tarjeta sanitaria.
Así, cualquier ciudadano podrá presentar su carné de conducir digital en otro país miembro sin necesidad de recurrir al formato físico, como ocurre ahora. «En el caso del ‘wallet’ español la emisión de credenciales se guardará en una app que desarrollará la Agencia Española de Administración Digital. La idea es no tener que hacer un documento europeo que valga para todo el mundo, sino que los documentos de cada país sean reconocibles e interoperables en el resto de países de la UE y a la inversa, que un ciudadano alemán pueda venir a España con su ‘wallet’ alemán y que ahí esté su tarjeta sanitaria y demás documentos”, explica Guillermo Areán.
¿Qué tramites se pueden hacer en la app MiDGT?

En la actualidad, según la DGT, más del 94% de los trámites relacionados con el permiso de conducir o el titular del vehículo se pueden realizar online, sin necesidad de acudir a las Jefaturas provinciales y locales de tráfico. El acceso a la DGT se puede realizar a través del teléfono 060, en la web de Tráfico o entrando en la aplicación móvil miDGT.
Esta aplicación ofrece mucho más que la posibilidad de llevar el carné de conducir en versión digital en el móvil. Desde su lanzamiento ha incorporado un catálogo de servicios y trámites a los que el ciudadano puede acceder de forma rápida y sencilla:
- Informe de datos del conductor: se ofrecen dos tipos de informe, «Informe de datos actuales» o «Informe de los 10 últimos años».
- Consulta del saldo de puntos.
- Cambio de dirección para notificaciones.
- Cambio de domicilio fiscal.
- Consulta de notas de examen (se requiere estar dado de alta en Cl@ve).
- Duplicado del Permiso de Circulación en caso de pérdida, robo o deterioro.
- Duplicado de la Ficha Técnica Electrónica (eITV), sólo si el vehículo es posterior a mayo de 2016 o tiene la conocida como tarjeta ITV electrónica o eITV.
- Informe de un vehículo. En la app se puede consultar tanto el informe reducido como el completo del vehículo.
- Consulta del distintivo ambiental y solicitud de cita previa.
- Pago de multas.
- Identificación del conductor infractor.
- Pago y actualización de tasas. Permite consultar qué tasa se necesita y pagarla, así como revisar y gestionar las tasas ya abonadas, con el histórico de todas ellas tanto si se han usado como si no.
- Verificación de documentos. En general, se pueden verificar a través de la app todos los documentos emitidos por la Dirección General de Tráfico que dispongan de un Código Seguro de Verificación.