comscore

La DGT te dice cómo actuar si te sorprende una riada como en Lanzarote

La naturaleza nos ha dejado imágenes increíbles y dramáticas, a partes iguales, en los últimos meses. Desde la DANA en Valencia, que fue una de las catástrofes ambientales más graves de los últimos años en España, hasta otras riadas y desbordamientos que se han producido en otros puntos de España, como las últimas en Lanzarote. ¿Sabes cómo actuar? La Dirección General de Tráfico (DGT) nos recomienda cómo actuar en este tipo de situaciones.

Lo más importante es la prevención y tener siempre cabeza, porque en las últimas riadas hemos visto a imprudentes que han pretendido cruzar con su coche y a pie auténticos ríos que se han formado en las calles. Sin embargo, hay muchas otras veces en las que nos sorprende la riada y poco podemos hacer para salir airosos de la situación. La DGT nos dice ahora cómo debemos actuar si nos sorprende una riada en el coche o cómo salir si nos quedamos atrapados entre el agua. Toma nota.

2
Así recomienda la DGT actuar si te sorprende una riada

Riada en Cadaqués en noviembre 2024
Fuente: Agencias

Si te ha sorprendido la riada en tu coche, la DGT nos dice los pasos a seguir para salir:

  1. En la medida de lo posible, mantén la calma. Saben que es complicado en situaciones extremas, pero es más sencillo tomar buenas decisiones si no estamos demasiado agitados.
  2. Mide la situación. Los coches suelen ser arrastrados por la corriente cuando el agua sube a la mitad de la rueda, así que si ves que el agua empieza a subir, tienes que salir cuanto antes.
  3. Desabrocha el cinturón de seguridad para tener libertad de movimientos. Si el mecanismo no funciona porque ha entrado agua, córtalo.
  4. Si el nivel del agua lo permite, abre las puertas, sal del coche y dirígete hacia una zona alta. Si estás rodeado por el agua y no es seguro salir, pero el coche está parado en la tierra, súbete al techo. Es el lugar más seguro y además serás visible para los servicios de rescate.
  5. Si, por el contrario, no se abren las puertas del coche, intenta bajar las ventanillas para salir. Aunque sea un sistema eléctrico, lo normal es que funcionen al menos unos minutos después de estar sumergidos.
  6. Rompe el cristal si es necesario, pero siempre los laterales, nunca el parabrisas frontal. Si no tienes ninguna herramienta a mano, saca los reposacabezas y utiliza las varillas metálicas de la punta.