comscore
domingo, 2 junio 2024

Según la DGT, a partir de 2026, esta App será obligatoria

El propósito de la Dirección General de Tráfico(DGT) durante años de constante trabajo, es reducir el número de accidentes y la mortalidad en nuestras carreteras. Últimamente se ha avanzado en distintas líneas, que van desde la colaboración con otras Administraciones en la mejora de infraestructuras, hasta la adopción de nuevos límites de velocidad y medidas que inciden en la sensibilización de los usuarios.

No obstante, los accidentes evitables siguen siendo una alarmante variable, sobre la que se pretende actuar aportando las herramientas necesarias para conocer en tiempo real peligros que los conductores se encuentren durante el trayecto, minimizando así la posibilidad de sufrir un accidente, pudiendo anticiparse a la toma de decisiones con el fin de no poner en riesgo la seguridad vial.

3
Algunas de las posibilidades de la App

DGT conecta a todos los actores de trafico

Las obras que se recopilan son todas aquellas que afecten a la circulación de vías interurbanas y travesías alterando la vialidad ordinaria de la calzada, arcén o elementos funcionales de la carretera.

La información que se publicará es tanto el espacio temporal autorizado para la obra como, qué tramo de la vía se está viendo afectado en cada momento por la ejecución de la obra, y cómo de afectado está dicho tramo (ej., se conocerá el carril o carriles afectados por la obra en tiempo real, etc.).

La forma en que la información del incidente llega al usuario final dependerá de la implementación que realice el tercero que consuma la información de DGT 3.0 y de la forma en que quiera ofrecérsela al usuario: sistema de navegación en el vehículo, aplicación móvil, etc.