comscore
sábado, 5 julio 2025

La DGT da las claves para detectar las nuevas señales de tráfico que acaban de invadir las carreteras

La DGT ha puesto en marcha una de las mayores actualizaciones del catálogo de señales en décadas, y conocerla es una obligación para todos los conductores. Muchas señales ya forman parte del paisaje y el cerebro las interpreta en piloto automático. Pero desde este mismo mes de julio muchas de esas señales han cambiado para siempre. Además han aparecido otras nuevas que, si no identificas a tiempo, podrían llevarte a cometer una infracción sin siquiera darte cuenta.

Publicidad

Sigue leyendo, porque si no quieres llevarte una sorpresa, lo que te vamos a contar te interesa, y mucho. Estos son los cambios que ya están en vigor y que forman parte de nuestro día a día.

6
Señales que desaparecen para siempre

Fuente: Ministerio del Interior.

Tan importante como conocer lo nuevo es saber lo que ya no vas a ver. Para simplificar el catálogo y eliminar información redundante o en desuso, la DGT ha decidido jubilar varias señales. Por ejemplo, las señales que prohíben aparcar en días pares o impares desaparecerán de forma progresiva. Esta regulación, que causaba no pocos quebraderos de cabeza, se considera obsoleta. También se eliminan otras como la de fin de túnel o las de entrada y salida de «zona 30», ya que la propia señalización de velocidad máxima cumple esa función.Las señales antiguas se irán sustituyendo por las nuevas a medida que se deterioren o cuando se realicen obras de conservación y mejora en las vías. Esto significa que durante un tiempo, que podría alargarse hasta mediados de 2026, las señales antiguas y las nuevas convivirán. Las que sí tienen fecha de caducidad son las que han sido eliminadas del catálogo, que las administraciones tienen un plazo máximo de un año para retirarlas por completo y garantizar la seguridad jurídica. Abre bien los ojos, mantente al día y conduce con más seguridad que nunca.

Siguiente
Publicidad