La DGT ha puesto en marcha una de las mayores actualizaciones del catálogo de señales en décadas, y conocerla es una obligación para todos los conductores. Muchas señales ya forman parte del paisaje y el cerebro las interpreta en piloto automático. Pero desde este mismo mes de julio muchas de esas señales han cambiado para siempre. Además han aparecido otras nuevas que, si no identificas a tiempo, podrían llevarte a cometer una infracción sin siquiera darte cuenta.
Sigue leyendo, porque si no quieres llevarte una sorpresa, lo que te vamos a contar te interesa, y mucho. Estos son los cambios que ya están en vigor y que forman parte de nuestro día a día.
3La movilidad eléctrica se hace hueco en la señalización

Encontrar un punto de carga para tu coche eléctrico será mucho más fácil a partir de ahora. La DGT ha creado una familia de señales específicas para la electromovilidad. Verás nuevas señales que indican la ubicación de un surtidor de GLP (Gas Licuado del Petróleo), pero la gran novedad es la señalización para puntos de recarga eléctrica.
Estas señales mostrarán un pictograma de un surtidor con un enchufe, indicando que allí puedes cargar tu vehículo. Además, podrán especificar si la estación ofrece también otros tipos de carburante, como hidrógeno, consolidando la transición hacia una movilidad más limpia en la propia infraestructura vial. Las señales de preaviso en autovías y autopistas también se actualizan para incluir esta información, permitiéndote planificar tu parada con antelación.