comscore

El detalle más curioso y que seguro no conocías de las matrículas de los coches en Suiza

En el mundo de la automoción, Suiza siempre ha destacado por sus estrictas normativas y su enfoque en la seguridad. Pese a esto, hay un aspecto relacionado con las matrículas de los coches en este país que, a pesar de su peculiaridad, pasa desapercibido para muchos: la posibilidad de compartir una única entre dos automóviles distintos. Algo imposible en España y otros países.

Esta práctica, aunque sorprendente, es completamente legal y ofrece una solución ingeniosa para los propietarios de automóviles que buscan ahorrar en los costos de matriculación y seguro. Esta regla es especialmente atractiva para aquellos que poseen más de un vehículo y no los utilizan simultáneamente. Pero, ¿cómo funciona exactamente este sistema, y qué implica para los conductores suizos?

¿Cómo funciona la matrícula para dos coches en Suiza?

El proceso es bastante sencillo. Los propietarios que deseen aprovechar esta normativa deben registrar ambos vehículos bajo la misma matrícula. Para hacerlo, es necesario contar con un seguro que cubra el valor del coche más caro de los dos. Esto significa que el coste del seguro estará basado en el vehículo de mayor valor, lo cual puede parecer una desventaja para algunos. Sin embargo, la ventaja de no tener que pagar por una segunda matrícula y seguro para el segundo coche hace que esta opción sea muy atractiva.

Una de las principales limitaciones de este sistema es que los propietarios no pueden utilizar ambos vehículos al mismo tiempo. Esto es lógico, dado que solo se cuenta con una matrícula física. Si un conductor desea cambiar de vehículo, simplemente debe transferir la matrícula de un coche al otro. Este cambio, aunque puede parecer inconveniente, es un pequeño precio a pagar por los beneficios económicos que ofrece.

Beneficios económicos y prácticos para los habitantes de Suiza

Beneficios económicos y prácticos para los habitantes de Suiza

El sistema de matrícula compartida en Suiza tiene varios beneficios, especialmente desde un punto de vista económico. Para los propietarios de coches clásicos, deportivos o simplemente de segunda mano que no usan diariamente, este sistema permite mantener y disfrutar de su vehículo sin incurrir en los altos costos de mantenimiento asociados con múltiples matrículas y seguros.

Además, este enfoque también promueve un uso más responsable de los vehículos, ya que obliga a los conductores a elegir cuándo y cómo utilizar cada uno de sus coches. Este sistema podría verse como una forma de reducir el impacto ambiental, puesto que puede incentivar a los propietarios a conducir menos, sabiendo que solo uno de sus vehículos puede estar en la carretera en un momento dado ¿Llegará alguna vez esto a España?