comscore

Desfavorable o negativa: no es lo mismo a la hora de hablar de ITV

En España, la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es una obligación legal que garantiza que los vehículos en circulación cumplan con los estándares mínimos de seguridad y respeto al medio ambiente. Sin embargo, no todos los resultados de la inspección tienen el mismo significado. Dos de las calificaciones más comunes que generan confusión son la ITV desfavorable y la ITV negativa. Aunque ambas implican problemas en el vehículo, las diferencias entre ellas son fundamentales, tanto en su gravedad como en sus consecuencias. Te explicamos cada caso y te damos consejos para afrontarlos adecuadamente.

6
Cómo evitar una ITV desfavorable o negativa

La mejor manera de evitar resultados desfavorables o negativos en la ITV es realizar un mantenimiento preventivo regular del vehículo. Algunas de las fallas más comunes que llevan a una ITV desfavorable, como problemas en el sistema de iluminación, retrovisores dañados o desgaste en los frenos, pueden prevenirse con revisiones periódicas y reparaciones oportunas. Para evitar una ITV negativa, es crucial prestar atención a señales de fallos graves, como problemas estructurales, emisiones anómalas o ruidos inusuales en el motor. Antes de acudir a la inspección, muchos talleres ofrecen servicios de pre-ITV, donde se evalúa el estado del vehículo para corregir posibles problemas.

Siguiente