La desconocida multa de 200.000 euros que te puede poner la DGT desde octubre y en este artículo te vamos a dar más información.
Los conductores tienen que tener cuidado porque, en el caso de que no se respeten los límites de velocidad, la DGT puede poner multas muy grandes.
Y en este artículo se va a hablar sobre una sanción de la cantidad de 200.000 euros que es desconocida para muchos conductores.
¿Quiéres saber de qué se trata?, pues continua leyendo porque la información que se ofrezca aquí será de lo más interesante.
2La DGT avisa de que el animal tiene que ir correctamente

En el caso de que el animal se tenga que transportar en algún cajón o en algún contenedor, tiene que ser el cajón cómodo y no puede producir lesiones o heridas al animal.
La normativa incluye algunas disposiciones que van a afectar a los conductores que se encarguen de transportar animales en un vehículo.
Así que, en el caso de que quieras viajar y quieras llevar a tu perro dentro del coche vas a tener que hacerlo con mucho cuidado.
¿Qué ocurre en el caso de que un conductor acabe incumpliendo esta ley?, pues que acabará teniendo que pagar una multa de 200.000 euros.
Los conductores que tienen perro tienen que tener en cuenta que la Ley de Bienestar Animal les afecta y hay que garantizar que el animal se encuentre seguro en todo el viaje.
Hay que proteger a los animales con el fin de que no les pase nada mientras se encuentran dentro del vehículo.
Además la Dirección General de Tráfico desde hace tiempo se está encargando de que los conductores con animales cumplan con las normativas que se encuentran establecidas.