comscore
lunes, 13 octubre 2025

El Desafío de Ciudades Sostenibles organizado por Toyota ya tiene sus cinco finalistas

La Toyota Mobility Foundation (TMF) ha anunciado con entusiasmo a los cinco finalistas que avanzan en el Desafío de Ciudades Sostenibles en la emblemática ciudad de Venecia, Italia. Esta selección es el resultado de una evaluación exhaustiva y rigurosa por parte de un panel de jueces expertos, quienes analizaron cuidadosamente las propuestas destinadas a revolucionar el transporte urbano mediante la adopción de modos de movilidad con emisiones de carbono reducidas o nulas en la ciudad.

Este Desafío de Ciudades Sostenibles, desarrollado en colaboración con la ciudad de Venecia, Challenge Works y el Instituto de Recursos Mundiales, representa una iniciativa ambiciosa de tres años con una financiación de 9 millones de dólares. El objetivo principal es incentivar a los residentes venecianos a adoptar la movilidad activa, el transporte público y la movilidad compartida como alternativas viables y sostenibles en toda la ciudad. La convocatoria inicial atrajo a más de 120 propuestas innovadoras de todo el mundo, lo que demuestra el interés global en transformar la movilidad urbana.

Un proceso de selección riguroso y exigente

De las más de 120 propuestas iniciales, se seleccionaron diez semifinalistas que tuvieron la oportunidad de adaptar y perfeccionar sus soluciones durante un período de seis meses. Tras este intenso período de desarrollo, solo cinco equipos lograron avanzar a la fase final, demostrando su innovaciónimpacto potencialusabilidadviabilidad y la capacidad de sus equipos. Los jueces buscaban soluciones que no solo inspirasen un cambio de comportamiento hacia un transporte más sostenible, sino que también demostrasen un conocimiento profundo de la ciudad, las necesidades de los usuarios y la viabilidad de la implementación a largo plazo. Se solicitó a los equipos que presentaran un plan de demostración con indicadores medibles para garantizar el impacto a largo plazo y la escalabilidad de sus soluciones.

Publicidad

Los cinco finalistas que transformarán Venecia

2025 Toyota Mobility Foundation. Venecia. Imagen finalistas.
Foto: Toyota

Los finalistas seleccionados para liderar la transformación de la movilidad en Venecia son:

  1. BetterPoints Ltd: Esta empresa tecnológica se especializa en el cambio conductual y fomenta prácticas respetuosas con el medio ambiente, como el transporte activo y el uso del transporte público, ayudando a las organizaciones a alcanzar sus objetivos de neutralidad de carbono. Su enfoque innovador busca incentivar a los ciudadanos a tomar decisiones más sostenibles en su día a día.
  2. Factual Consulting SL: Esta consultora de innovación y estrategia está comprometida con la transformación de la movilidad. A través de su plataforma RIDEAL, una herramienta digital para gestionar múltiples programas de incentivos y presupuestos de movilidad, la empresa busca promover opciones de movilidad sostenible en Venecia, facilitando el acceso a alternativas más ecológicas.
  3. Instant System S.A.S: Como proveedor líder de Movilidad como Servicio (MaaS), Instant System S.A.S ofrece sus servicios a más de 100 ciudades y regiones en todo el mundo. Su plataforma de MaaS integra un planificador de viajes intermodales con reconocimiento del trayecto, que abarca el transporte público, la bicicleta y la movilidad compartida. La plataforma proporciona un perfil de movilidad que promueve cambios de conducta al simplificar el acceso a las distintas opciones de movilidad en Venecia.
  4. Nudgd AB: Esta empresa emergente se dedica a promover cambios de comportamiento sostenibles a través de iniciativas de impulso digital innovadoras. La plataforma Smart Nudges integra herramientas digitales para fomentar hábitos de movilidad sostenible. A través de aplicaciones, sitios web y señalización digital, la empresa motiva a las personas a optar por modos de transporte bajos en carbono.
  5. UrbanTide Limited x Love to Ride: UrbanTide ayuda a las organizaciones a aprovechar el valor de sus datos mediante su plataforma uMove, que integra distintas bases de datos y ofrece un análisis de inteligencia artificial para hacer posibles soluciones escalables, basadas en datos, para impulsar el transporte sostenible y los cambios de comportamiento necesarios. Su enfoque en el análisis de datos permite identificar patrones y diseñar soluciones personalizadas para fomentar la movilidad sostenible.

Financiación y próximos pasos

Cada uno de los equipos finalistas recibirá una financiación de 130.000 dólares para avanzar a la fase final del desafío. Durante esta etapa, los equipos continuarán desarrollando y poniendo a prueba sus soluciones innovadoras en la ciudad de Venecia. Sus iniciativas contribuirán a ampliar la visión de sistemas de transporte urbano más limpios e inteligentes, que puedan ser replicados en ciudades de todo el mundo.

Un futuro de movilidad urbana sostenible

«En Toyota Mobility Foundation, creemos que el futuro de la movilidad urbana radica en soluciones inclusivas y centradas en las personas, que sean al mismo tiempo sostenibles y escalables. Estos finalistas representan el tipo de innovación con visión de futuro que puede transformar ciudades como Venecia, mejorando el acceso, reduciendo las emisiones y mejorando la calidad de vida. Por medio de este Desafío, no solo apoyamos nuevas ideas; también ayudamos a dar forma a un contexto de movilidad para unas ciudades más verdes y habitables», afirmó Mónica Pérez Lobo, Directora de Toyota Mobility Foundation Europe.

«Llegar a esta fase final supone un importante paso para impulsar el camino de Venecia hacia la movilidad sostenible. No se trata únicamente de desplegar herramientas ingeniosas; el éxito radica en la medida en que esas soluciones encajan con las necesidades y las decisiones cotidianas de la gente. Este Desafío crea una oportunidad para poner a prueba esas ideas en un entorno urbano real e impulsar un cambio significativo», afirmó Kathy Nothstine, Directora de Ciudades y Sociedades en Challenge Works.

«La selección de estos cinco equipos va en línea con el ilusionante capítulo en el viaje de innovación que está llevando a cabo Venecia en el campo de la movilidad. Estas ideas han sido concebidas no solo para funcionar aquí, sino para inspirar soluciones en todo el mundo. Las innovaciones desarrolladas beneficiarán a las comunidades locales y servirán de ejemplo a ciudades de todo el mundo que trabajan para impulsar una movilidad urbana sostenible«, explicó Ben Welle, Director de Transporte integrado e innovación en el Centro Ross para Ciudades Sostenibles del Instituto de Recursos Mundiales.

El Desafío de Ciudades Sostenibles es una iniciativa financiada por la Toyota Mobility Foundation y diseñada en colaboración con Challenge Works y el Instituto de Recursos Mundiales. Challenge Works es un líder global en el diseño y la oferta de retos de innovación abierta que moviliza a innovadores para solucionar problemas y hacer posible el cambio. El Instituto de Recursos Mundiales es una organización internacional de investigación que trabaja con diversos socios en el desarrollo de soluciones prácticas para mejorar la vida de las personas y fomentar la conservación de la naturaleza.

Publicidad

Fotos: Toyota

Publicidad