comscore
domingo, 13 julio 2025

¿Puedo denunciar una carretera en mal estado? Estos son los pasos para poner la cara colorada a más de un responsable

Ni el coche más caro ni los mejores neumáticos pueden compensar una carretera en mal estado. Y son muchas en España las que están repletas de baches, señalización inexistente, arcenes hundidos o guardarraíles oxidados, sobre todo en vías secundarias. Es incómodo circular por ellas, pero lo peor es que suponen un riesgo importante para la seguridad vial.

Publicidad

A pesar de que la Dirección General de Tráfico (DGT) nos recuerda a diario la importancia de respetar los límites de velocidad y circular siempre con precaución, el estado de las vías no nos lo pone fácil. De hecho, según el informe EuroRAP, en España hay 2.160 kilómetros de carreteras con un riesgo elevado de sufrir un accidente grave o mortal por su estado. De estos, 726 kilómetros representan un riesgo alto.

¿Tienes derecho a poner una denuncia? ¿Puedes reclamar si un socavón ha provocado daños en tu coche? ¿A quién hay que escribir para que la queja llegue a alguna parte? Puedes hacerlo (y debes), así que a continuación te contamos los pasos a seguir.

¿Cómo saber quién es el responsable de la carretera y qué pruebas necesitas?

carretera mal estado
Fuente: DGT

El primer paso para denunciar es saber quién gestiona la vía, porque no todas las carreteras dependen del mismo organismo. Las nacionales las gestiona el Estado; las autonómicas, las comunidades; las provinciales suelen estar en manos de las diputaciones; y si hablamos de una vía urbana, es cosa del ayuntamiento.

Puedes hacer una búsqueda rápida en Internet, o bien llamar a la Guardia Civil (en carreteras interurbanas) o a la Policía Local (en ciudad). Una vez localizado el responsable, te toca documentar el problema, mucho más si tu coche ha sufrido daños. Haz fotos del defecto de la carrera (bache, arcén roto, señal caída…), del daño del vehículo y del punto exacto de la vía en el que ocurrió. Y si tienes testigos y atestado policial, mejor todavía.

También necesitas las facturas de la reparación y si hay lesiones físicas, un informe médico. Además, debes demostrar (de forma real, con datos y pruebas) que el origen del daño está en el mal estado de la carretera. Y ojo, tiene que tratarse de un daño real, no de una posibilidad teórica o suposiciones.

¿Qué opciones tienes para reclamar?

bache carretera
Fuente: Agencias

Con las pruebas en la mano, tienes varias opciones. La más directa es iniciar un procedimiento de responsabilidad patrimonial ante la administración responsable. La Constitución Española, en su artículo 106, establece que los ciudadanos tienen derecho a ser indemnizados por los daños derivados del funcionamiento de los servicios públicos. Y eso incluye el mal estado de una carretera.

Publicidad

Puedes presentar la reclamación tú mismo o recurrir a un abogado. Muchas pólizas de seguro incluyen asistencia legal para este tipo de casos. También existen asociaciones, como el RACE, que prestan este servicio a sus socios.

Pero si tu objetivo es simplemente alertar del problema (aunque no haya daños personales o materiales), hay otros canales igual de útiles. La web de la DGT incluye un apartado de sugerencias y quejas donde puedes detallar el problema. Algunos ayuntamientos tienen formularios similares.

Publicidad

Y si lo que buscas es presión social, las redes sociales siempre funcionan. Muchas cuentas oficiales de DGT, diputaciones y municipios responden a quejas ciudadanas por Twitter, Facebook o Instagram. Sube una imagen del problema, escribe un comentario breve que lo resuma (con educación) y pídele a tus conocidos que lo compartan, porque así tendrá más visibilidad. Otra opción es recurrir a asociaciones de consumidores o fundaciones que recopilan imágenes y denuncias ciudadanas para trasladarlas a la administración. Este tipo de altavoces colectivos siempre vienen bien.

Publicidad