comscore

Delantera o trasera: ¿Qué sistema de tracción es mejor para un coche?

La elección entre tracción delantera o trasera al comprar un automóvil nuevo en España es un dilema que a menudo genera debates y dudas entre los conductores. Si bien la mayoría de los coches vendidos en nuestro país utilizan tracción delantera, también existe una notable presencia de vehículos con tracción trasera, sin olvidar los modelos 4×4 que combinan ambas. En este artículo, exploraremos detenidamente las ventajas y desventajas de cada tipo de tracción para ayudarte a tomar una decisión informada.

1
Tracción delantera: Economía y simplicidad

La tracción de tu coche influye en su comportamiento

Comencemos con la tracción delantera, una opción popular en el mercado automovilístico. Uno de sus principales atractivos es su coste más bajo, gracias a un sistema de transmisión más simple y directo. Esto se debe a que el motor se ubica en la parte delantera del vehículo, lo que facilita la conexión con las ruedas delanteras. Esta configuración también crea un espacio adicional en el habitáculo y proporciona una conducción más intuitiva y segura para la mayoría de los conductores.

Sin embargo, no todo es color de rosa. La tracción delantera presenta desafíos notables, como una dirección que a veces no es tan precisa debido al peso adicional en la parte delantera del coche. Esto puede afectar la respuesta al volante y la sensación de control. Además, en vehículos de mayor potencia, es posible que experimentes una aceleración menos eficiente debido a la pérdida de tracción en las ruedas delanteras. En situaciones extremas, como curvas pronunciadas, los coches de tracción delantera tienen más probabilidades de experimentar subviraje, lo que puede dificultar el manejo seguro.

Espalda