comscore

La degradación de la batería del Volkswagen ID.3 es analizada por ADAC

No cabe duda alguna de que una de las principales preocupaciones, por no decir la primera, que tienen aquellos clientes que dan el salto a un coche eléctrico es la vida útil de las baterías. Y esto también afecta a todos aquellos quienes se han decantado por un Volkswagen ID.3, que es el modelo que la asociación automovilística de Alemania, lo que conocemos con el nombre de ADAC, ha analizado a fondo para comprobar la degradación de ese componente fundamental en todo vehículo eléctrico.

Y es que los chicos de ADAC han recorrido 100.000 kilómetros de pruebas con una unidad del primer integrante de la familia ID de la compañía alemana. Y después de todo ello han analizado que la batería de este Volkswagen ID.3 aún se encuentra al 93% de su capacidad útil. De ahí que la asociación haya dicho que esa cifra se encuentra dentro de las pérdidas esperadas después de recorrer esa distancia. Todo ello teniendo en cuenta que no han cumplido a rajatabla todas y cada una de las recomendaciones del fabricante alemán en cuanto a los procesos de carga.

Tras 100.000 km la batería de este Volkswagen ID.3 ha perdido un 7%

2023 ADAC Volkswagen ID.3 Batería. Imagen estudio.

Básicamente porque los chicos de ADAC han utilizado de forma repetida cargadores de corriente continua, que es algo que el propietario de un Volkswagen ID.3 no hará de forma habitual. También las personas que se han puesto al volante de este compacto eléctrico han alcanzado el 100% de la carga en la mayoría de las ocasiones, cuando la compañía alemana recomienda no superar el 80% de forma habitual para proteger este componente.

A pesar de todo ello, los chicos de ADAC afirman no tener dudas sobre la durabilidad de los vehículos eléctricos de la casa alemana, de igual manera que han felicitado a la compañía por anunciar desde sus orígenes la capacidad bruta y neta de la batería de sus vehículos.

Concretamente el Volkswagen ID.3 que han analizado los chicos de ADAC emplea el paquete de baterías de mayor capacidad que se ofrece en este compacto eléctrico, el cual tiene una capacidad bruta de 82 kWh, que se quedan en 77 kWh útiles. Ten en cuenta que a día de hoy un Volkswagen ID.3 Pro S equipado con esa batería homologa una autonomía media en ciclo WLTP de 559 kilómetros. Eso con el 100% de su capacidad, que se quedarían en unos 520 kilómetros si tenemos en cuenta la degradación anunciada por ADAC tras su estudio.

Tras los primeros 100.000 km, ADAC va a por los 160.000

2023 ADAC Volkswagen ID.3 Batería. Imagen movimiento.

Pero cierto es que no todo fueron elogios por parte de ADAC para el Volkswagen ID.3, que asegura que el vehículo de pruebas ha ido evolucionando con el paso del tiempo gracias a las diferentes actualizaciones inalámbricas que ha ido introduciendo la compañía alemana. Una de ellas para aumentar la potencia de carga cuando baja la temperatura en el exterior. Cosas que deberían haber estado disponibles desde sus orígenes.

ADAC no ha dado por finalizado el estudio de este Volkswagen ID.3, que van a seguir utilizando como hasta la fecha hasta que alcance una distancia de 160.000 kilómetros. Precisamente la cifra a la que finaliza la garantía de la batería que ofrece el fabricante alemán (también con un límite de 8 años). Ahora bien, estos esperan que este componente mantenga más del 70% de su capacidad útil para entonces, cifra que de no alcanzar, debería ser reemplazada en garantía por la marca. Pero ten en cuenta que con ese 70% prometido por Volkswagen, la autonomía real de este se reduciría hasta los 391 kilómetros, que es recorrer 168 kilómetros menos que cuando salió del concesionario.