Cada mes, miles de conductores madrileños se enfrentan al examen más temido de su vehículo: la ITV. Una inspección obligatoria que, más allá de un simple trámite administrativo, se convierte en un verdadero filtro de seguridad y medioambiente para garantizar que los coches que circulan por nuestras carreteras cumplen las condiciones técnicas mínimas.
En julio de 2025, las estaciones de inspección técnica de vehículos en Madrid registraron un repunte significativo en el número de revisiones: se inspeccionaron 281.949 vehículos, un 10,8% más que en junio. Y aunque el 83% consiguió superarla a la primera, lo cierto es que hubo un 16,85% de coches que se quedaron en el camino. ¿La razón principal? Un defecto que arrasa con fuerza y que está muy relacionado con la sostenibilidad: las emisiones contaminantes.
5Cifras por tipo de vehículo: turismos, ligeros y pesados

De los 281.949 vehículos inspeccionados en julio, el 80% correspondió a turismos particulares. En este grupo, la tasa de rechazo fue del 16,4%. Los vehículos ligeros (excluyendo ciclomotores y autobuses) representaron el 17,3% del total, con una tasa de rechazo algo superior, del 18,5%.
En el caso de los vehículos pesados —que incluyen camiones y vehículos especiales—, el porcentaje de rechazo ascendió al 19,5%, confirmando que, a mayor exigencia de uso, mayores son también los problemas técnicos. En todos los casos, los datos muestran que mantener el vehículo en buen estado es clave para superar la inspección sin sobresaltos.