El desembarco masivo de marcas chinas en el mercado europeo está teniendo algunos aspectos positivos de cara al cliente. Y muy especialmente al que demanda vehículos para circular fuera del asfalto, un segmento que se ha reducido de manera considerable en los últimos años y que sigue teniendo bastante presencia en el país asiático. El último caso lo tenemos con Deepal, una marca que, según algunas informaciones no oficiales, llegará al Viejo Continente a lo largo de 2024 y traerá modelos con tan buena pinta como el G318.
A falta de conocer más datos sobre él, lo cierto es que su aspecto anguloso recuerda a todo terrenos del pasado, algo que también sucede con modelos como el SsangYong Torres. Sin embargo, diferencia del coreano, el Deepal G318 sí promete unas aptitudes 4×4 superiores a la media de los SUV. No en vano, una de sus características estéticas está en la rueda de repuesto colgada del portón trasero, una característica muy común en el pasado y que todavía conservan modelos como el Jeep Wrangler o el Mercedes Clase G.

Conviene reseñar que Deepal es una marca de reciente creación, ya que nació como tal en 2022 y comenzó sus operaciones en Tailandia. Pertenece al gigante Changan Motors, considerado como uno de los cuatro mayores fabricantes chinos. Entre sus muchos socios, entre ellos grupos europeos y japoneses, está Jianling, que hace bastantes años estuvo presente en algunos países europeos con el Landwind, un todo terreno basado… ¡en el primer Opel Frontera!
De regreso al Deepal G318, sus dimensiones exteriores son de 4.750 milímetros de longitud por 1.959 mm de ancho y 1.820 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.880 milímetros. Se trata de unas medidas muy semejantes a las de un Mazda CX-60, salvo por la altura, es que es más semejante a la de un todo terreno puro , como un SsangYong Rexton.
El Deepal es un eléctrico de autonomía extendida
Desde el punto de vista mecánico, este Deepal se desmarca de casi todo lo existente en el mercado, pues en la escueta información ofrecida por el fabricante se menciona un sistema eléctrico con un extensor de autonomía; en concreto, un 1.5 de gasolina. La única marca que ofrece algo parecido en la actualidad es Mazda con el MX-30 R-EV, que emplea un motor de gasolina rotativo para una función muy parecida. Eso sí, aquí acaban las coincidencias entre ambos vehículos.

Parece que el Deepal G318 contará con dos tamaños de batería, de 18,4 kWh y 35,1 kWh, cuya autonomía es aún un misterio. Tendrá dos motores eléctricos, uno para cada eje, que serán lo que le impulsen y le conferirán tracción a las cuatro ruedas. En cuanto a la potencia, según algunas fuentes del país asiático hablan de 48 CV delante y 81 CV detrás, unas cifras bastante modestas para lo que estamos acostumbrados.
Es de suponer que todo lo anterior irá fijado en una carrocería autoportante, a pesar de que su aspecto puede dar a entender que se trata de un todo terreno tradicional con chasis de largueros y travesaños. Aun con eso, será un modelo con muy buenas cualidades fuera del asfalto y, si se vende a un precio razonable, quizá una alternativa al demandado Suzuki Jimny.
Para finalizar, y a modo de curiosidad, el número 318 se corresponde con el de una carretera nacional de China, cuyo tramo más famoso es el que discurre entre Sichuan-Tíbet de Chengdu al Tíbet. Y decimos lo de famosos porque se ha popularizado en los últimos años como ruta pintoresca para llegar a esta conocida región.
Lo cierto es que la marca no lo ha asociado de ningún modo, aunque es muy probable que tenga su elección tenga que algo que ver. No obstante, es habitual que la marca utilice códigos de una letra y tres números para sus modelos, como también hace Mercedes, por ejemplo; de ahí que quepa la posibilidad de que no se trate de una denominación comercial definitiva.
