La Dirección General de Tráfico (DGT) guarda una gran cantidad de datos sobre todos los conductores: nombre completo, dirección, teléfono o correo electrónico de contacto, permiso de conducir, historial de trámites, sanciones y, por supuesto, los datos de todos los vehículos que tengamos a nuestro nombre.
A Tráfico no se le escapa ni un solo detalle, pero ahora nos dan un plazo de 15 días para actualizar otro dato si no queremos recibir en casa una multa de 80 euros. Es un trámite bastante sencillo que podrás hacer en unos pocos minutos, y lo peor no es la multa en sí. Es todo lo que implica no tener ese dato siempre actualizado.
3Así puedes notificar tu nueva dirección a la DGT

Si has cambiado de dirección, estás obligado a notificarlo a la DGT, pero también a renovarte el DNI, por ejemplo, entre otros trámites. En el caso de Tráfico, es un proceso muy sencillo que puedes hacer vía online o presencial.
Por un lado, si eliges la opción digital, necesitarás tener algún método de identificación válido —certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve-. Lo podrás hacer desde la Sede Electrónica de dicho organismo, en el apartado de tus datos personales.
Por otro lado, puedes optar por acudir de forma presencial a una oficina de la DGT. En la Sede Electrónica encontrarás un formulario de notificación que puedes rellenar con tu nuevo domicilio, y no olvides de llevar también tu DNI o NIE que refleje el cambio de dirección y también los datos de los vehículos que tengas a tu nombre.