comscore

El dato que la DGT te exige actualizar para no ser multado con 80 euros: tienes 15 días para hacerlo

La Dirección General de Tráfico (DGT) guarda una gran cantidad de datos sobre todos los conductores: nombre completo, dirección, teléfono o correo electrónico de contacto, permiso de conducir, historial de trámites, sanciones y, por supuesto, los datos de todos los vehículos que tengamos a nuestro nombre.

A Tráfico no se le escapa ni un solo detalle, pero ahora nos dan un plazo de 15 días para actualizar otro dato si no queremos recibir en casa una multa de 80 euros. Es un trámite bastante sencillo que podrás hacer en unos pocos minutos, y lo peor no es la multa en sí. Es todo lo que implica no tener ese dato siempre actualizado.

2
Otras consecuencias de no actualizar tu dirección

Fuente propia

La dirección postal es, en muchos casos, la única manera que tiene la DGT de contactar por nosotros. Hoy en día, podemos elegir que Tráfico solo nos envíe comunicaciones por medios electrónicos (SMS o correo electrónico), pero hay muchos conductores ‘tradicionales’ que prefieren recibir la notificación en casa.

Por tanto, imagina que recibes una multa en tu antigua dirección y nadie la recoge, o bien porque no vive ya nadie o porque los nuevos inquilinos no tienen manera de contactar contigo. Perderías el derecho a la bonificación del 50% por pronto pago y si sigue pasando el tiempo, podría terminar con recarga de intereses y hasta el embargo. Y a la DGT no le servirá la excusa de que no habías recibido la multa, porque es tu responsabilidad avisar en un plazo de 15 días.

Es más, según la situación —sobre todo las más extremas—, Tráfico lo podría entender como una manera de eludir responsabilidades o de ocultar tu identidad.