comscore

De un Dacia Logan a un Mercedes Clase G Eléctrico: los papamóviles en los que ha viajado el Papa Francisco

¿Conoces los papamóviles en los que ha viajado el Papa Francisco en los últimos años? El Pontífice falleció el pasado lunes 21 de abril de 2025 a consecuencia de un ictus cerebral después de varias semanas hospitalizado por una infección pulmonar. Justo un día antes, el Domingo de Resurrección, reapareció en público para la bendición Urbi et Orbi.

Este sábado 26 de abril será su funeral en la plaza de San Pedro del Vaticano y después enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor. En los últimos días, miles de fieles se han despedido del Papa Francisco y ha aumentado el interés por el protocolo de sede vacante y todos los detalles de la vida del Pontífice. Por eso, y como no podía ser de otra manera, aprovechamos para repasar cuáles han sido los papamóviles en los que ha viajado el Papa Francisco en los últimos años.

2
Estos han sido todos los papamóviles del Papa Francisco

Desde el inicio de su pontificado en el año 2013, el Papa Francisco dejó clara su intención de desmarcarse del lujo y de la ostentación. Por eso, también apostó siempre por vehículos sencillos, sostenibles y accesibles. Y probablemente su flota de papamóviles haya sido una de las más diversas de la historia reciente del Vaticano.

Durante muchos años, el Papa Francisco utilizó un Ford Focus de color azul oscuro para ir a reuniones privadas o recorrer los jardines del Vaticano. Era un coche que ya habían utilizado otros empleados, y a él le servía para los desplazamientos cotidianos. También aceptó como regalo un modesto Renault 4L de 1984 que le donó un sacerdote italiano. Tenía más de 300.000 kilómetros a sus espaldas y aunque no se llegó a utilizar para actos oficiales, el Papa Francisco también lo utilizó por los jardines vaticanos.

Años después, también empezó a formar parte de la flota papal un Fiat 500L y también recordamos que su primera aparición pública como Papa fue en un Dacia Duster 4×4 —transformado para cubrir las necesidades especiales de los papamóviles actuales— que le regaló Renault. Ya en 2017, recibió un Opel Ampera-e, mientras que en 2020 Toyota le obsequió con un Mirai, un coche impulsado por una pila de combustión de hidrógeno.

Uno de los papamóviles que pasará a la historia es el Mercedes G eléctrico, recibido directamente de Ola Källenius —CEO de Mercedes-Benz—, pues fue el primer papamóvil eléctrico de la historia del Vaticano. Estaba perfectamente adaptado, eso sí, porque cuando se lo entregaron ya viajaba en silla de ruedas y tuvieron que amoldarlo a sus nuevas necesidades. Era el coche que iba a acompañar al Papa Francisco todo este 2025, el año del Jubileo, y de hecho fue el que le acompañó en su última aparición pública del pasado Domingo de Resurrección.

En viajes oficiales le hemos visto a bordo de un Hyundai Santa Fe (en Colombia), un Isuzu D-Max (en Filipinas), un Kia Soul eléctrico (en Corea del Sur), un Dacia Logan (en Armenia) o un Hyundai Ioniq 5 (en una de sus últimas visitas a Asia).