Una de las características que definen a Cupra es el desafío de lo convencional, que no solo queda patente en sus coches sino también en la puesta en marcha de iniciativas como la última que acaba de presentar: «Redefining Racing».
La marca española acaba de poner en marcha esta curiosa campaña en la que busca redefinir el término «racing», actualizando la definición oficial en el diccionario de forma que su significado no gire principalmente en torno a las carreras de caballos, sino que tome un carácter protagónico el motor.
¿Sabías que si buscas «Racing meaning» en Google, la primera definición que aparece se refiere a carreras de caballos? Cupra ha decidido que es hora de cambiar esto. Con la campaña «Redefining Racing» (ver vídeo), pretende impulsar una ambiciosa petición global para que la versión digital del diccionario Oxford Languages actualice la definición de «racing».
La iniciativa surge de una realidad sorprendente: pese a que millones de personas en todo el mundo asocian «racing» con la velocidad de los circuitos, la competición automovilística y la innovación tecnológica, la definición dominante del diccionario más influyente del mundo sigue centrándose en las carreras ecuestres.

El siginificado de «racing» en el diccionario «es una herencia del pasado», que ya no representa lo que hoy en día se entiende al escuchar este término, explican desde Cupra. Por eso, quieren promover un auténtico movimiento social y apelan directamente a creadores de contenido, periodistas especializados en automovilismo, influencers y profesionales del sector para que se conviertan en embajadores del cambio.
¿Cómo unirse a la revolución Cupra para cambiar el significado de «racing?

La estrategia de Cupra se articula en torno a tres ejes principales y los que quieran participar en la iniciativa pueden hacerlo a través de diferentes formatos y plataformas.
Cupra invita a los creadores a diseñar su propia narrativa sobre lo que significa «racing» en la actualidad y compartirla, ya sea a través de vídeos, artículos, podcasts o cualquier formato audiovisual que conecte con su audiencia. «Lo importante es que resuene y aporte una mirada auténtica al debate», explica la marca.
La campaña también invita a utilizar la definición actual como punto de partida para generar contenido espontáneo que muestre la sorpresa o reflexión ante esta realidad desfasada. «Graba tu sorpresa, ironía o reflexión. Compara esa definición con la realidad. Conecta con la audiencia desde la espontaneidad y la autenticidad», añade la marca.
Por otro lado, la marca también llama al activismo digital pidiendo a los usuarios que firmen la petición en Change.org/Redefiningracing, compartiendo en vídeo su mensaje y difundiéndolo en Insgtragam o TikTok utilizando el hashtag #RedefiningRacing mientras etiquetan a @cupra_official.
Apoyo de líderes del «racing»

Para reforzar el mensaje, la iniciativa no se limitará solo al ámbito digital. Cupra quiere que la apoyen protagonistas del «racing» en la actualidad, como los pilotos del equipo Cupra Kiro de Fórmula E y los deportistas embajadores de la marca.
La campaña contará también con activaciones en la Fórmula E, donde los aficionados a las carreras podrán firmar la petición y compartir sus mensajes en directo.
Los responsables de esta campaña afirman que no buscan romper con el pasado y «deslegitimar» las carreras de caballos, de las que reconocen su valor histórico. Afirman, sin embargo, que el lenguaje debe evolucionar en el tiempo, y que «hoy la imagen mental que genera el término «racing» es una recta de alta velocidad, un impulso eléctrico al salir de una curva, una comunidad unida por la emoción, el diseño y la innovación», concluyen.
Más imágenes de la campaña de Cupra «Redefining Racing»
Fotos: Cupra.



