comscore
sábado, 15 noviembre 2025

Se cuelan en casa de un vecino y se dan cuenta de lo que más molesta a los conductores que pasan por las obras de la A-5

Hay un tramo en las obras de la A-5 con muchas curvas cerradas que preocupa a los vecinos por su peligrosidad.

Desde la ventana de un vecino de la A-5 se aprecian mejor que desde ningún otro sitio las obras de soterramiento que comenzaron hace casi un año. Como ocurre en situaciones de este estilo, el Ayuntamiento de Madrid ha diseñado unos carriles provisionales delimitados con marca viales de color amarillo. Pero lo que muchos conductores denuncian es la peligrosidad de algunas de estas curvas.

Lógicamente, la velocidad está reducida a entre 20 y 30 km/h, según el tramo de la A-5, pero hay giros bastante cerrados que se suman a las pendientes que ya de por sí hay en la vía. Es un proyecto de gran envergadura que va a recuperar espacio urbano y a mejorar la conexión con la M-30. Mientras tanto, hay muchos conductores que se están quejando de estas obras de un corredor imprescindible que va hacia la zona suroeste de Madrid.

Esto es lo más peligroso ahora mismo en la A-5

El trazado provisional de la A-5 por las obras de soterramiento obliga a los conductores a circular por una carretera que bien podría ser parte de las curvas enlazadas de cualquier circuito de Fórmula 1. Hay una secuencia en concreto de varias curvas a izquierdas y derechas, algunas incluso con pendiente, que aumenta el riesgo de sufrir un accidente si no se respeta la velocidad máxima.

Publicidad

Está señalizada en 20 o 30 km/h en los tramos más complicados, pero también hay quien considera que las señales no son suficientemente visibles. Como es lógico, un tramo de obras tan concurrido provoca retenciones casi a cualquier hora del día.

Y aquí no son tan peligrosas las curvas al ir a una velocidad baja, pero los vecinos aseguran que hay un alto riesgo de accidente con poco tráfico, pues los conductores tienden a superar la velocidad máxima permitida. De hecho, reconocen que es bastante habitual ver a coches entrar ‘pasados’ en las curvas y que tienen que levantar el pie en el último momento.

Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, es consciente del problema y estudiarán cómo mejorar la situación. Sin embargo, poco se puede hacer al ser un tramo en obras y una situación que ‘solo’ se alargará unos meses más.

Así avanzan las obras de soterramiento de la A-5

borja carabante,  delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad
Fuente: Ayuntamiento de Madrid

La molestia actual para los vecinos tiene fecha de caducidad. Las obras de soterramiento de la A-5 avanzan según el calendario, y tienen previsto terminar en noviembre de 2026. De momento, ya ha comenzado la excavación del túnel que cubrirá la autovía y que conectará directamente con los subterráneos de la M-30 desde la Avenida de Portugal.

Es un dispositivo de gran escala que involucra a unos 600 operarios y un centenar de máquinas que trabajan sobre el terreno, además de siete pilotadoras que se encargan de las pantallas del futuro túnel. De forma paralela, el Ayuntamiento de Madrid ha tenido que reestructurar la circulación, hacer algunos cortes y desviar el tráfico. Por ejemplo, el paso inferior de la calle Dante lleva ya unos meses cerrado.

Pero las obras de soterramiento de la A-5 y el caos que ahora mismo supone circular por la zona va a merecer la pena. El proyecto va a transformar el actual paseo de Extremadura en un gran bulevar peatonal que devuelva a los vecinos un espacio hasta ahora ‘controlado’ por los coches.

Publicidad

La idea es que el tráfico en superficie se reduzca en un 90%, con una importante bajada de las emisiones y una movilidad más sostenible gracias a un carril bici bidireccional y aceras mucho más amplias. Pasará a ser una zona de coches, motos y camiones a un espacio verde apto para peatones y ciclistas.

Publicidad
Publicidad