comscore

Verde, amarillo, rojo y negro: Los cuatro colores que tiene la nieve en la carretera

Cuando cae la nieve, no solo cambia el paisaje, también cambian las carreteras. La adherencia del vehículo al asfalto se reduce y se multiplican los riesgos, lo que obliga a extremar la precaución. Para determinar y alertar sobre la gravedad de la situación en la vía, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido un código de cuatro colores que indican el nivel de peligro y restricciones: verde, amarillo, rojo y negro.

¿Sabes qué significa cada uno? ¿Y cómo debes actuar para evitar accidentes y sanciones? A continuación, te lo explicamos. Presta atención, porque esta información puede salvarte en la próxima nevada.

3
Nivel rojo: circulación restringida

Cuando la nieve cubre completamente la carretera, la DGT sube la situación a código rojo. En este nivel, las restricciones son aún más severas: queda terminantemente prohibida la circulación de camiones, autobuses y vehículos articulados; y los vehículos permitidos no pueden rebasar a los inmovilizados, a menos que estén seguros de que podrán continuar la marcha.

Los turismos solo pueden circular si llevan cadenas o neumáticos de invierno, y a una velocidad reducida a 30 km/h. Las cadenas deben colocarse en las ruedas motrices (las que hacen que el coche avance). La DGT también aconseja llevar elementos de emergencia como guantes, linterna, mantas, agua y alimentos no perecederos; pues la espera mientras limpian la carretera puede alargarse en el tiempo.