comscore
miércoles, 10 septiembre 2025

Los consejos que la DGT da a todos los que circulan en patinete eléctrico o no

El uso de patinetes eléctricos se ha convertido en una de las formas más populares de transporte en los últimos años. Estas prácticas ayudan a reducir el tráfico en ciudades congestionadas, así como a reducir la contaminación del aire en aquellas áreas de alta densidad de tráfico.

Pero eso no significa que no existen los riesgos inherentes a la conducción de un patinete. La Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda a los usuarios de patinetes eléctricos seguir ciertas normas para asegurar su seguridad en la carretera. A continuación, se presentan algunos de los consejos básicos sobre cómo manejar un patinete eléctrico de forma segura.

Publicidad

5
Usar señales para avisar a los demás usuarios

patinete

Para asegurarse de que los demás usuarios de la vía reconozcan la presencia del patinete eléctrico, la DGT sugiere usar señales de manos. Esto ayudará a los conductores a saber cuándo ir a la izquierda, a la derecha o a detenerse. Esto es especialmente útil en situaciones donde la visibilidad es baja y el tráfico es intenso.

Además, es importante recordar que el patinete es más pequeño que otros vehículos, por lo que es fácil pasar desapercibido para los demás conductores. Por esta razón, es importante que los usuarios de patinetes eléctricos hagan señales visibles para avisar a los demás usuarios de la carretera. Esto reducirá el riesgo de accidentes, especialmente en condiciones de baja visibilidad.

La planificación del viaje con anticipación es fundamental a la hora de conducir un patinete eléctrico. La DGT recomienda planificar con anticipación el viaje para saber exactamente a dónde se lleva el patinete. Esto ayudará a que se sepan las rutas utilizables, el tráfico que se puede encontrar y si los neumáticos de su vehículo están en buen estado.

Además, es importante comprobar el mapa antes de iniciar el viaje para evitar problemas innecesarios durante el viaje. También es una buena idea planificar el viaje con tiempo para verificar la ubicación de los lugares a los que se vaya a viajar. Esto ayudará a evitar posibles problemas con el tráfico que se podrían encontrar durante el viaje.

Siguiente
Publicidad