Recibir en el móvil una alerta de emergencia que te avisa de una DANA que está a punto de llegar ya no es cosa de película. Hoy es algo habitual, y cada vez estamos más pendientes de este tipo de fenómenos meteorológicos. En ese momento, no dejas de hacerte preguntas. ¿Será para tanto?, ¿Debo coger el coche para ir a trabajar?, ¿Qué hago si la lluvia me pilla en plena autovía?
Ante este panorama, la DGT es muy clara. La diferencia entre un susto y una tragedia a menudo reside en tomar la decisión correcta en el momento adecuado. Y cuando estás al volante, esas decisiones se miden en segundos. Por eso, ha lanzado una serie de recomendaciones para recordar qué hacer cuando recibes una alerta, o cuando ya estás frente a una DANA.
3Cómo actuar cuando el agua sube y estás en el coche

Imaginemos que la DANA ha sido tan súbita que te ha sorprendido y el coche se ha parado en medio del agua. El nivel empieza a subir y la corriente arrastra el vehículo. El pánico puede apoderarse de ti, pero mantener la calma es fundamental para sobrevivir.
Lo primero que debes hacer es quitarte el cinturón de seguridad. Si el agua aún no ha subido mucho, intenta abrir la puerta o la ventanilla para salir. Es importante que sepas que, a medida que el agua sube por el exterior, ejerce una presión enorme sobre las puertas, haciendo casi imposible abrirlas. Por eso, tienes una ventana de tiempo muy corta para actuar. Si no puedes abrir la puerta, intenta bajar la ventanilla con rapidez.
¿Y si el sistema eléctrico del coche falla y no puedes bajar la ventanilla? Aquí es donde un objeto que todos deberíamos llevar en la guantera se vuelve vital: un martillo de emergencia rompecristales. Estos pequeños dispositivos, que a menudo incluyen también una cuchilla para cortar el cinturón, pueden romper el cristal de una ventanilla lateral de un solo golpe, permitiéndote crear una vía de escape. Intenta romper la ventanilla más alejada de la corriente para salir con más seguridad. No intentes romper el parabrisas delantero, ya que está hecho de un material laminado mucho más resistente.
Una vez fuera del vehículo, el peligro no ha terminado. Abandónalo y busca un lugar elevado y seguro. No te quedes sobre el techo del coche porque si la corriente lo vuelca o lo arrastra, te llevará con él. Nada a favor de la corriente, si es necesario, buscando agarrarte a algún objeto fijo o a la orilla. La prioridad es alejarte del cauce del agua.
En una situación de DANA, tu mejor aliado es la información. Antes de salir, consulta la previsión meteorológica y el estado de las carreteras en las fuentes oficiales, como la AEMET o la propia DGT. Si se anuncian lluvias torrenciales, trata de aplazar tu viaje.
Durante el trayecto, mantente informado a través de la radio. Las emisoras suelen ofrecer boletines informativos sobre el estado del tráfico y la meteorología que te pueden alertar de un peligro inminente. Y, por supuesto, haz caso a las indicaciones de los paneles informativos en las carreteras y a las órdenes de los agentes de la Guardia Civil o de Protección Civil.
Conducir bajo una DANA es uno de los escenarios más peligrosos a los que te puedes enfrentar. No es una lluvia normal, es un evento meteorológico extremo que requiere la máxima prudencia y respeto. Recuerda que el mejor viaje es el que termina de forma segura en tu destino.