Recibir en el móvil una alerta de emergencia que te avisa de una DANA que está a punto de llegar ya no es cosa de película. Hoy es algo habitual, y cada vez estamos más pendientes de este tipo de fenómenos meteorológicos. En ese momento, no dejas de hacerte preguntas. ¿Será para tanto?, ¿Debo coger el coche para ir a trabajar?, ¿Qué hago si la lluvia me pilla en plena autovía?
Ante este panorama, la DGT es muy clara. La diferencia entre un susto y una tragedia a menudo reside en tomar la decisión correcta en el momento adecuado. Y cuando estás al volante, esas decisiones se miden en segundos. Por eso, ha lanzado una serie de recomendaciones para recordar qué hacer cuando recibes una alerta, o cuando ya estás frente a una DANA.
1El peligro de una DANA al volante

El principal peligro de una DANA cuando conduces no es solo la lluvia intensa que reduce tu visibilidad a casi cero, sino su capacidad para generar inundaciones repentinas. Los barrancos secos se convierten en ríos en cuestión de minutos, y las carreteras se transforman en trampas mortales. Es un fenómeno que cada vez vemos con más frecuencia en España, sobre todo a finales de verano y en otoño, y que nos obliga a estar más preparados que nunca.
La DGT insiste en que el mayor riesgo en una DANA es el exceso de confianza. Pensamos que nuestro coche es una fortaleza, pero la realidad es muy distinta. La fuerza del agua es uno de los elementos más poderosos de la naturaleza, y subestimarla es el primer paso hacia el desastre. Por eso, el primer consejo es evitar coger el coche si hay una alerta meteorológica de este tipo.
Pero, ¿y si ya estás en la carretera y la DANA te sorprende sin previo aviso?