comscore
martes, 9 septiembre 2025

Roberto (43), técnico de ITV: «Así es como debes preparar tu coche para la vuelta al cole»

El verano ha terminado y la rutina vuelve. Pero, ¿está tu coche realmente preparado para el trote diario

Todos volvemos de las vacaciones pensando que, como el coche nos ha llevado y traído de la playa sin problemas, está en perfecto estado. Pero en ese exceso de confianza reside el error más grande y costoso ocurre con la vuelta al cole. Un descuido que parece una tontería, pero que puede convertirse en una factura de taller muy alta.

Un técnico de ITV explica cómo evitar ser el próximo en sufrir una avería y cómo preparar tu coche para que la vuelta al cole no te dé un susto.

Tu coche ha sufrido más de lo que crees

Multa DGT verano
Fuente propia

Viajes largos por autopista a pleno sol, cargado hasta los topes con maletas, la familia y hasta la sombrilla. Quizás lo has metido por caminos de tierra para llegar a esa cala escondida, ha soportado atascos interminables a 40 grados y, en el peor de los casos, se ha pasado días o semanas parado bajo un sol abrasador.

Publicidad

El calor extremo, el polvo, la sal del mar y el sobreesfuerzo van desgastando componentes clave sin que te des cuenta. Por eso, una revisión post-vacacional es una obligación si te preocupan tu seguridad y tu bolsillo.

Checklist para la vuelta al cole

revisión neumáticos vuelta al cole
Fuente propia / IA

El primer paso, y el más sencillo, es revisar la presión de los neumáticos. Como vienes de las vacaciones, es muy probable que aún lleves la presión para carga máxima, y ahora que vuelves a los trayectos cortos y con menos peso, es fundamental ajustarla al valor correcto. Una presión incorrecta provoca un desgaste irregular, aumenta el consumo de gasolina y reduce el agarre, sobre todo si te pilla una de las primeras lluvias de otoño. Y no te olvides de la rueda de repuesto, esa gran olvidada que solo echamos de menos cuando nos hace falta.

En un viaje largo por autopista, el motor trabaja a altas revoluciones y temperatura, lo que puede provocar un ligero consumo de aceite. Para revisarlo, aparca el coche en un lugar llano y con el motor frío. Saca la varilla, límpiala con un papel, vuelve a introducirla hasta el fondo y sácala de nuevo. Si el nivel está cerca del mínimo, rellena con un poco del mismo tipo de aceite que llevas. Nunca, bajo ningún concepto, circules con el nivel por debajo del mínimo.

La vuelta al cole coincide con la llegada del otoño y, con él, días más cortos y peor tiempo. Ver bien y, sobre todo, que te vean bien, es fundamental. Pide ayuda a alguien o aparca frente a un escaparate o un muro para comprobar que funcionan todas las luces: posición, cruce, carretera, intermitentes, las de freno y la marcha atrás. Una bombilla fundida no solo es motivo de multa, sino un riesgo para tu seguridad.

El sol del verano también destroza las escobillas del limpiaparabrisas. El caucho se reseca, se agrieta y pierde toda su eficacia. Si al accionarlas dejan rastros de agua, hacen ruido o van a saltos, es hora de cambiarlas. Unas escobillas nuevas son una de las inversiones más baratas y rentables en seguridad que puedes hacer antes de que lleguen las lluvias.

Limpieza y orden: más que una cuestión de estética

limpieza coche
Fuente propia

Por último, dedica un par de horas a limpiar el coche a fondo. No es solo por higiene o por quitar la arena de la playa. La arena y el polvo pueden colarse en los carriles de los asientos o incluso afectar a conexiones eléctricas. Retira todos los trastos del interior. Una botella de agua rodando por el suelo puede atascarse debajo del pedal del freno y provocarte un accidente gravísimo. Organiza el maletero, saca todo lo que no necesites para el día a día y prepara el espacio para las mochilas, los libros y el material deportivo que acompañan a la vuelta al cole. Un coche limpio y ordenado es un coche más seguro y agradable de conducir.

Publicidad

En definitiva, la suma de todos estos pequeños olvidos pueden marcar la vuelta al cole. Pensar que «el coche va bien» sin dedicarle algo de tiempo es un error. Esta revisión no cuesta dinero, solo un poco de atención, y es la mejor inversión para garantizar un regreso a la rutina seguro y tranquilo.

Publicidad