comscore
viernes, 22 agosto 2025

Sal de vacaciones con tranquilidad siguiendo estos consejos

Hay varias cosas que hacer antes de subirse al coche y arrancar para salir de viaje.

Ya tienes las maletas listas. Has cerrado las ventanas. Te has asegurado de que el gas está cerrado y el grifo de la cocina no gotea. Y es que la emoción de salir de vacaciones a veces nos hace olvidar los detalles más importantes antes de salir de casa, por lo que es natural revisarlo todo varias veces. Pero, ¿y tu coche? ¿Le has prestado la misma atención que a tu equipaje?

Todos los planes de aventura y descanso que tanto mereces pueden venirse abajo si no preparas bien tu coche. A menudo, nos enfocamos en el destino y olvidamos el trayecto, un error que puede costar caro.

La revisión, el mejor seguro de viaje

revisión de vacaciones
Fuente: Agencias

Antes de llenar el maletero, revisa tu coche a fondo. No es solo para evitar una multa, sino por seguridad.

Publicidad

El primer paso es comprobar los neumáticos. Un pinchazo o un reventón a 120 km/h no es ninguna broma. Si el dibujo de la banda de rodadura es inferior a 1,6 milímetros, es hora de cambiarlos. Los neumáticos gastados pierden agarre y aumentan el riesgo de aquaplaning si pasas por una tormenta.

Echa un vistazo también a líquidos como el aceite, el anticongelante, el líquido de frenos y el del limpiaparabrisas, vitales para el buen funcionamiento del coche. Si no sabes dónde están o cómo se revisan, un taller es la mejor opción. No te arriesgues. Si el nivel de aceite es bajo, el motor podría sufrir un daño irreparable. Y si el líquido de frenos no está en condiciones, tus frenos podrían fallar.

No olvides tampoco repasar todas las luces, que deben funcionar a la perfección. Además de poder llevarte una multa, una bombilla fundida reduce tu visibilidad y la de los demás conductores. Pide a alguien que te ayude a comprobarlas. Mientras tú las enciendes, esa persona puede verificar que todas funcionan correctamente.

Por último, revisa los frenos. No solo el nivel del líquido, sino el estado de las pastillas y los discos. Si escuchas un chirrido al frenar, es una señal de que necesitan ser reemplazadas. Unas pastillas gastadas aumentan la distancia de frenado y pueden provocar un accidente.

Planifica tu ruta y el combustible

cartel blanco gasolinera autovía
Fuente: Agencias

Una vez que el coche esté listo, es hora de planificar el viaje de vacaciones. Conocer la ruta te ayuda a evitar sorpresas, atascos y desvíos inesperados. Utiliza un navegador GPS o aplicaciones de mapas para conocer el mejor camino y el tiempo estimado de llegada.

Planifica también las paradas. Es importante hacerlo cada dos horas más o menos para evitar la fatiga al volante. El cansancio es una de las principales causas de accidentes de tráfico.

Publicidad

¿Sabías que un coche con el depósito lleno pesa más que uno vacío? Y a mayor peso, mayor consumo de combustible. Pero eso no significa que debas salir de viaje con el depósito en reserva. La planificación de la ruta incluye tener en cuenta dónde repostar. Es importante saber dónde están las gasolineras en tu camino al destino de vacaciones.

Aprovecha para repostar en gasolineras que te ofrezcan algo más que combustible. Muchas ofrecen la posibilidad de conseguir descuentos y beneficios a través de sus programas de fidelización.

Publicidad

Carga el coche de forma segura y evita una multa estas vacaciones

Un maletero hasta arriba de cosas
Fuente: Agencias

La forma de cargar el coche es tan importante como la revisión. Un maletero lleno hasta los topes puede parecer inofensivo, pero no lo es. El exceso de peso aumenta el consumo de combustible, afecta la estabilidad del coche y puede ser peligroso si los objetos se mueven bruscamente.

Además, es una infracción grave que puede llevar a una multa. La carga no puede sobresalir por los lados, ni por la parte delantera. En la parte trasera puede sobresalir, pero solo si no supera el 10% de la longitud del vehículo. Si la carga es indivisible (como un kayak), puede sobresalir hasta un 15%. Y si sobresale, debes señalizarlo con una placa V-20.

Pero lo más importante es la seguridad. Coloca los objetos más pesados en la parte baja del maletero. Si tienes que llevar objetos en la baca, asegúrate de que están bien sujetos y no exceden el peso máximo permitido. Un objeto que se desprende en la carretera puede causar un accidente grave.

Ahora, ya puedes lanzarte a la aventura y disfrutar de tus vacaciones. Con estas precauciones, el único «accidente» que tendrás será el de no querer volver a casa. ¡Buen viaje!

Publicidad