comscore
lunes, 4 agosto 2025

Baja las ventanillas del coche este verano antes de salir de viaje: Un mecánico experto te explica por qué

Seguro que te ha pasado llegar a tu coche después de estar al sol en pleno verano y, al abrir la puerta, un golpe de calor te envuelve. El aire del interior es tan denso y cargado que parece que te va a derretir. La primera reacción es cerrar ventanillas y encender el aire acondicionado a toda potencia esperando a que el habitáculo se enfríe. Pero un experto mecánico con años de experiencia tiene un truco mejor para combatir el infierno que se genera dentro de un coche aparcado bajo el sol.

Publicidad

No se trata de ningún gadget milagroso ni de un truco de magia, sino de una recomendación sencilla, pero que a menudo pasamos por alto: bajar las ventanillas del coche antes de ponerte en marcha.

Un peligro silencioso

Parasol coche
Fuente: Si buscas coche

Cuando un coche está expuesto al sol se produce un fenómeno conocido como efecto invernadero. Las ventanas actúan como barreras que permiten que la radiación solar entre, pero no que el calor que se genera salga. Los rayos del sol calientan el salpicadero, los asientos y todos los materiales del interior, que a su vez emiten calor en forma de radiación infrarroja.

El problema es que esta radiación infrarroja no puede escapar a través de los cristales, y como resultado, la temperatura en el interior del habitáculo se dispara en cuestión de minutos. Los estudios demuestran que, en un día caluroso, la temperatura dentro del coche puede superar los 60 grados, una cifra peligrosa e incluso mortal, en especial para niños, mascotas y personas mayores. A 55 grados, el salpicadero puede quemar al tacto y el volante se vuelve insoportable. Y lo peor es que, además de la temperatura, la calidad del aire también se deteriora.

A altas temperaturas, los plásticos, tejidos y adhesivos del interior del coche liberan compuestos volátiles como el benceno, un compuesto químico que puede ser perjudicial para el sistema respiratorio y nervioso. Estos gases, invisibles e inodoros, se acumulan en el interior del coche, creando una atmósfera viciada que es lo primero que respiras al entrar.

Esta exposición en un ambiente cerrado puede provocar mareos, dolores de cabeza, náuseas e incluso fatiga, lo que puede afectar a tu capacidad de concentración y a tus reflejos al volante.

El truco del experto para un enfriamiento rápido y seguro

bajar las ventanillas de lcoche
Fuente: agencias

La solución que nos propone el experto antes de subirte al coche es bajar todas las ventanillas. No solo las de delante, sino también las de atrás. La idea es crear una corriente de aire que permita que el calor acumulado en el interior salga lo más rápido posible. Al abrir todas las ventanillas estás creando un flujo de aire cruzado que actúa como un aspirador, expulsando el aire viciado y tóxico del interior y permitiendo que entre aire fresco del exterior.

Publicidad

Una vez que te subas al coche, no cierres las ventanillas de inmediato. Sigue conduciendo con ellas bajadas durante los primeros minutos de tu viaje. Al hacerlo, el aire caliente atrapado en los rincones y recovecos del coche, así como el que se ha ido acumulando en los conductos del aire acondicionado, seguirá saliendo. Solo después de unos minutos, cuando sientas que la temperatura del interior ha bajado, es el momento de cerrar las ventanillas y encender el aire acondicionado.

Al seguir este método, no solo estás haciendo que tu coche sea más seguro, sino que también estás optimizando el uso del aire acondicionado. Cuando enciendes el aire acondicionado en un coche que está a 60 grados, el sistema tiene que trabajar a máxima potencia para enfriar una gran cantidad de aire caliente. Esto exige un esfuerzo extra del motor, lo que se traduce en un mayor consumo de combustible y un mayor desgaste de los componentes del sistema.

Publicidad

Sin embargo, si ya has bajado la temperatura del habitáculo de forma natural al bajar las ventanillas, el aire acondicionado solo tendrá que mantener esa temperatura, lo que requiere mucho menos esfuerzo. Esto se traduce en un ahorro de combustible notable a largo plazo, ya que el compresor del aire acondicionado no tendrá que estar funcionando a toda máquina. Además, el sistema se enfriará más rápido, lo que te permitirá disfrutar de un viaje más fresco en menos tiempo.

Errores comunes que debes evitar

Bajar las ventanillas del coche
Fuente propia

A menudo, por desconocimiento o por las prisas, cometemos errores que hacen que el proceso de enfriar el coche sea más largo y menos eficiente. Aquí te dejamos una lista de los errores más comunes que debes evitar:

  • Poner el aire acondicionado con las ventanillas cerradas desde el principio: Como ya hemos explicado, esto obliga al sistema a trabajar de forma ineficiente y a enfriar un aire extremadamente caliente y viciado.
  • Dejar una sola ventanilla bajada: El aire no circulará de forma adecuada, y el coche no se enfriará de forma eficiente. Siempre debes abrir todas las ventanillas para crear un flujo de aire cruzado.
  • Usar el aire acondicionado con la recirculación del aire puesta: Al principio, es mejor que no uses la recirculación. El aire que está dentro del coche es el que está más caliente y viciado. Es mucho mejor que el aire que enfría el aire acondicionado sea el del exterior, que está más fresco.
  • Dirigir las toberas del aire acondicionado a la cara: Si bien es tentador dirigir el chorro de aire frío directamente hacia ti, es mucho más efectivo dirigirlo hacia el techo. El aire frío es más denso que el aire caliente y, por lo tanto, tiende a bajar. Al dirigir el aire hacia arriba, este se distribuirá de forma más uniforme por todo el habitáculo.

La próxima vez que te subas a tu coche en pleno verano, tómate unos segundos antes de encender el motor y el aire acondicionado. Baja todas las ventanillas, deja que el aire viciado y caliente salga y, solo después de unos minutos, cierra las ventanillas y enciende el aire acondicionado. No solo estarás protegiendo tu salud y la de tus acompañantes, sino que también estarás cuidando tu bolsillo y el medio ambiente al reducir el consumo de combustible.

Publicidad