Josed es un mecánico con años de experiencia en el sector conocido en las redes por sus consejos prácticos y sencillos sobre el mantenimiento del coche y el consumo de gasolina. Sus vídeos suelen tener miles de reproducciones y comentarios, y sus seguidores confían en sus recomendaciones. Sin embargo, su último consejo sobre el tipo de gasolina a usar en viajes largos ha generado una gran controversia.
Su recomendación ha generado un debate acalorado entre conductores, expertos y, por supuesto, otros mecánicos. ¿A quién le harías caso? ¿A un mecánico de toda la vida o a las especificaciones del fabricante del coche?
El debate sobre el tipo de gasolina para un viaje largo

Josed recomienda usar gasolina de 98 octanos en viajes largos, incluso si tu coche está diseñado para usar gasolina 95. Su argumento se basa en que la gasolina 98 tiene un octanaje superior, lo que, según él, ayuda a que el motor funcione de manera más suave y eficiente en trayectos largos y a altas velocidades.
¿Es esto realmente cierto? La gasolina 98 es más cara, y muchos conductores se preguntan si el coste extra merece la pena. Además, los fabricantes de coches recomiendan usar el tipo de gasolina especificado en el manual del vehículo, que en la mayoría de los casos es la de 95. Por todo esto, se ha generado un revuelo por la recomendación de este mecánico.
La respuesta de la ciencia es que los motores modernos están diseñados para usar un tipo de gasolina específico. Si tu coche está diseñado para usar gasolina 95, el motor tiene una relación de compresión que funciona con ese tipo de combustible. Usar gasolina 98 no le va a hacer ningún daño, pero tampoco le va a dar más potencia ni va a mejorar su rendimiento de manera significativa.
Entonces, ¿por qué Josed dice lo contrario? Su argumento se basa en que, en viajes largos, el motor puede alcanzar temperaturas más altas y la gasolina 98 puede ayudar a evitar la pre-ignición, es decir, que la gasolina se encienda antes de que salte la chispa. Esto, en teoría, podría hacer que el motor funcione de manera más suave y eficiente.
Sin embargo, los expertos señalan que los coches modernos tienen sensores que detectan si se produce una pre-ignición y ajustan la sincronización del encendido para evitarla. En otras palabras, el coche se adapta al tipo de gasolina que le echas. Si le pones gasolina 98, el coche ajustará el encendido para aprovechar ese octanaje superior, pero el beneficio real en un coche diseñado para 95 es mínimo o inexistente.
La opinión de los expertos y otros mecánicos

La comunidad de mecánicos y expertos en automoción está dividida. Algunos defienden la postura de Josed, argumentando que, aunque el beneficio sea pequeño, merece la pena para mantener el motor en buen estado en viajes largos.
Otros, sin embargo, critican con dureza esta recomendación, tildandolo de mito y de gasto innecesario. Argumentan que el coche no está diseñado para aprovechar el octanaje superior de la gasolina 98 y que, en la mayoría de los casos, el beneficio es nulo.
La mayoría de los expertos coinciden en que la gasolina 98 solo se debe usar en coches que lo requieran. Si el manual de tu coche recomienda usar gasolina 95, lo mejor es seguir esa recomendación. Echar gasolina 98 no va a dañar tu coche, pero tampoco le va a hacer ningún bien significativo.
¿Es una buena o mala idea?

Después de analizar el consejo del mecánico, la opinión de los expertos y la experiencia de los conductores, la conclusión es clara: el consejo no es del todo falso, pero tampoco es una verdad absoluta.
Si tienes un coche diseñado para usar gasolina 95, echarle gasolina 98 en un viaje largo no va a dañar el motor. Es cierto que la gasolina 98 tiene un octanaje superior y puede ayudar a prevenir la pre-ignición en condiciones extremas, pero los coches modernos están diseñados para gestionar este problema de manera autónoma.
El verdadero problema es el coste. La gasolina 98 es considerablemente más cara que la 95. En un viaje largo, la diferencia de precio puede sumar una cantidad considerable de dinero. Si no vas a notar una mejora significativa en el rendimiento o la eficiencia de tu coche, ¿merece la pena pagar más por llenar el depósito?
La decisión final es tuya. Si quieres probar el consejo, adelante. No le vas a hacer ningún daño a tu coche. Sin embargo, si no notas ninguna diferencia, no te sientas mal por volver a la gasolina 95. Al final, lo más importante es que tu coche esté en buen estado, y para eso, el mejor consejo es seguir las recomendaciones del fabricante.