¿Cuánto gastan los conductores mayores de 55 años en la compra del coche? ¿Qué tipo de vehículo prefieren? ¿Dónde se informan para comprarlo? Son algunas de las preguntas a las que da respuesta el Observatorio Cetelem en su estudio el zOOm de los senior y el sector motor, en el que ha tenido en cuenta las respuestas de más de 2.200 personas.
Este completo informe sobre el comportamiento y los hábitos de compra de los senior refleja, por ejemplo, que el gasto medio a la hora de adquirir un coche por parte de los conductores mayores de 55 años es de 35.901€, frente los 26.061€ de la media española, lo que supone un 38% más.

Estos conductores tienen un mayor presupuesto que la media. En el caso de la compra de un coche nuevo, el gasto medio de los seniors es de 42.362€, frente a los 32.104 de la media de consumidores, un 32% más. Si hablamos del coche de segunda mano, el gasto medio de los mayores de 55 años alcanzó los 10.500€, frente los 8.399€ de media, un 25% más.
El estudio de Cetelem también constata las preferencias de los conductores senior respecto al coche. Un 45%, tiene un coche de gasolina, lo que supone tres puntos más que la media nacional. Un 40% tienen un automóvil diésel, mientras que solo un 12% conduce un híbrido, dos puntos por encima de la media.
Para informarse sobre la compra de coche, el 85% de los conductores seniors afirma utilizar internet y buscar en la web de las propias marcas.

Coche nuevo e híbrido, entre las preferencias de los senior
Entre los conductores senior que tienen intención de comprar un coche en los próximos meses, un 82% declara que comprará un coche nuevo, siete puntos más que la media. En cambio, un 18% optará por el vehículo de ocasión, frente al 25% de la media.
Entre sus opciones de compra, la mayoría elegiría un coche híbrido en el futuro (el 57%) mientras que solo el 19% optaría por la gasolina y el 12% por uno diésel.
Los conductores mayores de 55 años se muestran más dispuestos que la media a realizar un mayor gasto en un coche eléctrico, pero también son más exigentes en cuanto a su autonomía. El 18% de los que tienen intención de comprar un coche en los próximos 24 meses optaría por uno eléctrico, frente al 23% de la media, y estaría dispuesto a realizar un gasto medio de 35.215€, un 5% más que la media.
Por otra parte, el 40% de los conductores senior querrían que la autonomía fuera mayor de 500 kilómetros, 11 puntos más que la media. A otro 27% les gustaría que tuviera entre 400 y 499 kilómetros, cinco puntos más que la media.

El 27% no conoce ninguna marca china
El estudio del Observatorio Cetelem también aborda la percepción de los conductores senior sobre las nuevas marcas de coches chinas, que un 39% considera que son seguras, frente al 42% de la media. Un 43%, además, cree que son de buena calidad, tres puntos por debajo de la media.
Las marcas más conocidas por los seniors son MG (69%, cinco puntos más) y BYD (41%, seis puntos más). Sin embargo, un 27% reconoce no conocer ningún fabricante. Al igual que la media española, un 31% declara que el precio competitivo sería lo que le decidiría a comprar un coche chino en el futuro, seguido de las recomendaciones o buenas opiniones, dos puntos más.
Además, los senior destacan que la entrada de automóviles chinos en el mercado español reducirá el precio de los automóviles (34%, dos puntos menos que la media) y que esto servirá para aumentar la competencia y calidad (27%).