Para conductores y autoridades, la siniestralidad en las carreteras sigue siendo un grave problema en España. Según cifras de la Dirección General de Tráfico, el primer cuatrimestre de 2024 ha registrado la cifra más alta de víctimas mortales desde 2016, igualando el lamentable récord de hace dos años. Esta preocupante tendencia subraya la importancia de reforzar las medidas de seguridad vial en el país.
En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, celebrada del 16 al 21 de mayo de 2024, Carwow, la plataforma líder para cambiar de coche online, ha llevado a cabo una encuesta entre más de 400 usuarios en España. El objetivo era evaluar la percepción de seguridad en la conducción y el impacto de los Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción (ADAS), que se han convertido en el quinto motivo más importante para adquirir un coche nuevo.
2Falsas percepciones de los conductores
A pesar de los avances tecnológicos y las campañas de concienciación, persisten algunas falsas percepciones que pueden influir negativamente en la seguridad vial. Una de las principales es la confianza excesiva en la tecnología. Algunos conductores pueden confiar ciegamente en los ADAS, olvidando que estos sistemas son asistencias y no sustitutos de la responsabilidad humana. Los ADAS están diseñados para complementar, no reemplazar, la atención y el control del conductor.
Otra falsa percepción es la subestimación de la velocidad, basada en la creencia de que los ADAS pueden corregir cualquier error. Esto puede llevar a algunos conductores a subestimar los peligros de conducir a altas velocidades, olvidando que la tecnología tiene límites y no puede compensar todas las imprudencias. Además, existe un mito sobre la efectividad de los ADAS, con algunos creyendo erróneamente que son infalibles. En realidad, su efectividad depende de diversos factores, incluyendo el mantenimiento adecuado del vehículo y las condiciones de la carretera.