Circular por una rotonda cuando no hay trafico no representa mayor problema que un cruce tradicional. Si esta bien indicado, respetando las normas y las señales, al no tener problemas de interacción con otros usuarios, las dificultades desaparecen. Otra cosa distinta es la hora punta, las operaciones salidas y retorno, o el habitual y cotidiano transcurrir por las calzadas, con un nivel de trafico aparentemente normal pero que establece unas condiciones siempre especiales en este tipo de cruces.
6Saliendo de la rotonda
En el método de cómo hacer una rotonda correctamente es mejor esperar que precipitarse, incluso estando dentro de la misma. Cuando vamos a salir de la glorieta, tenemos que colocarnos en el carril exterior, señalizando la maniobra con el intermitente. Pero debemos tener en cuenta que el vehículo que circula por el carril exterior tiene siempre preferencia.
En los casos en que no podamos situarnos en el carril exterior para abandonar la glorieta por que esta ocupado por otro vehículo, deberemos seguir la marcha por el interior y aprovechar el trazado para, indicando la maniobra de cambio de carril, dar la vuelta y conseguir el libre acceso, evitando la brusquedad y el posible accidente.
Por lo tanto, velocidad constante, evitando acelerones o frenazos, no entorpeciendo la marcha de otros coches y censurando el uso en todo momento del claxon para mostrar un enfado o desacuerdo. El único uso aceptable de la bocina es en caso de accidente.