Circular por una rotonda cuando no hay trafico no representa mayor problema que un cruce tradicional. Si esta bien indicado, respetando las normas y las señales, al no tener problemas de interacción con otros usuarios, las dificultades desaparecen. Otra cosa distinta es la hora punta, las operaciones salidas y retorno, o el habitual y cotidiano transcurrir por las calzadas, con un nivel de trafico aparentemente normal pero que establece unas condiciones siempre especiales en este tipo de cruces.
4Reducir la velocidad antes de entrar
Si por norma general la anticipación es fundamental en la conducción, cuando nos enfrentamos a una rotonda no lo es menos. Ante los datos de accidentalidad, que demuestran que mas de la mitad de los siniestros en estos cruces, se producen cuando entramos en el anillo, lo mas recomendables es aminorar reduciendo la velocidad con antelación.
Llegados a la entrada, la preferencia es del vehículo que esta circulando por la rotonda, por lo que deberemos ceder el paso y no intentar interrumpir su marcha. Esta actitud que puede llevar de tiempo un par de segundos, puede evitarte semanas o meses de hospital, y no solo a ti, sino al resto de actores del momento.