comscore

Tres claves para hacer las rotondas a la perfección

Circular por una rotonda cuando no hay trafico no representa mayor problema que un cruce tradicional. Si esta bien indicado, respetando las normas y las señales, al no tener problemas de interacción con otros usuarios, las dificultades desaparecen. Otra cosa distinta es la hora punta, las operaciones salidas y retorno, o el habitual y cotidiano transcurrir por las calzadas, con un nivel de trafico aparentemente normal pero que establece unas condiciones siempre especiales en este tipo de cruces.

3
Entrar, circular y salir, las ideas claras

Circulando por la rotonda

Las glorietas son un tipo intersección distinta al resto, donde no rige la regla general de prioridad de paso a la derecha, pues la prioridad es de los que ya están dentro de ella (siempre que una señal -un semáforo, por ejemplo- no diga lo contrario).

Cómo hacer una rotonda es una de las maniobras que de forma incorrecta, mas realizan los conductores, bien por falta de conocimiento o por costumbres mal adquiridas.

Hay tres momentos clave cuando abordamos una rotonda: la entrada, la circulación interior y la salida. Pero siendo los escenarios tan diversos y posibles, quizás lo mejor sea desgranar cada uno de ellos hasta conseguir detallar los pasos uno a uno.