comscore
domingo, 3 agosto 2025

Así ha cambiado la conducción en España en los últimos 5 años según los conductores profesionales: prepárate para lo peor

La forma en que se conduce en España ha cambiado, y no para bien, al menos según quienes pasan más horas al volante: los conductores profesionales. Repartidores, transportistas, conductores de autobús o taxi coinciden en una cosa: en los últimos cinco años, circular por las carreteras españolas es cada vez más estresante, peligroso y exigente. Y no lo dicen a la ligera. El 89% de estos profesionales asegura que hoy hay más posibilidades de sufrir un accidente que hace un lustro, y más de la mitad cree que ese aumento ha sido “significativo”.

Publicidad

Detrás de esta percepción se esconde un cóctel de factores: estrés laboral, imprudencias de otros conductores, excesos de velocidad y la omnipresente distracción del teléfono móvil. Todo ello está dibujando un panorama preocupante que no solo afecta a los profesionales del volante, sino a la seguridad vial de todos los que compartimos la carretera.

5
¿La solución? tecnología y prevención

fuente: propia

A pesar de este panorama sombrío, hay margen para la esperanza. La mayoría de los conductores, especialmente en España (80%), ven con buenos ojos el uso de tecnología para mejorar la seguridad y reducir el estrés al volante. Sistemas de telemetría, IA, sensores, alertas o programas de gestión de flotas pueden ayudar a detectar patrones de riesgo, optimizar rutas y anticiparse a los problemas. Empresas como Geotab apuestan por un enfoque integral: no solo usar datos para mejorar la eficiencia, sino también para cuidar del bienestar del conductor. Con herramientas adecuadas, se pueden aplicar medidas preventivas, corregir comportamientos inseguros y reducir los accidentes.

Siguiente
Publicidad